Yeusvi Flores: La nutrición, el motor para tener una salud adecuada

Cuando pensamos en salud, solemos imaginar consultas médicas y medicamentos. Sin embargo, existe un pilar silencioso, a veces subestimado, que sostiene no solo nuestro bienestar físico, sino también nuestro rendimiento mental y emocional: la nutrición.
Un ejemplo inspirador de la relevancia de este pilar lo encontramos en la historia de Elisa Ceñal, nutrióloga deportiva mexicana que ha roto fronteras para convertirse en la primera mujer de nuestro país en trabajar como especialista en nutrición para un equipo de la Premier League inglesa, el Aston Villa. Su trayectoria, desde el Club Pachuca hasta el fútbol europeo, es un recordatorio de que la alimentación bien diseñada no es un lujo: es una herramienta esencial para alcanzar metas.
La visión de profesionales como Elisa Ceñal nos invita a dejar atrás la idea de que comer bien se limita a “comer menos” o “evitar ciertos alimentos”. La nutrición adecuada significa planificar lo que ingerimos para nutrir cada célula del cuerpo, mejorar nuestra energía diaria, fortalecer el sistema inmune y prevenir enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas cardíacos. No basta con seguir dietas temporales.
El verdadero cambio ocurre cuando la alimentación equilibrada se convierte en un hábito. De manera muy somera y general podrías decir que una dieta debe incluir frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos en proporciones adecuadas.
Se debe evitar el exceso de azúcares y ultraprocesados. El agua debe ser suficiente para mantener una buena hidratación.
En la Península, donde la gastronomía es tan rica y variada, el reto no está en renunciar a nuestra identidad culinaria, sino en aprender a equilibrar los platillos tradicionales con opciones más saludables.
Adoptar hábitos saludables con la nutrición como base no solo previene enfermedades, sino que nos permite vivir con más energía, longevidad y bienestar. Tal como dice Elisa en entrevistas, “el éxito no se mide solo en trofeos, sino en el equilibrio integral que alcanzamos”. Cuidar lo que comemos es invertir en nosotros mismos. La nutrición no es una moda, es la medicina preventiva más poderosa que tenemos a nuestro alcance.
Facebook, YouTube, Instagram y Tiktok: @DraYeusviFlores; e-mail: [email protected]; página web: www.drayeus.com.
yucatan