¿Deberías trabajar en un escritorio de pie?

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Deberías trabajar en un escritorio de pie?

¿Deberías trabajar en un escritorio de pie?

¿Deberías usar un escritorio de pie? Los beneficios son reales, pero parecen variar según la edad. El cuerpo humano evolucionó para recolectar y cazar en las sabanas africanas, no para sentarse en un cubículo todo el día.

Los riesgos asociados con estar sentado—desde el aumento de los niveles de azúcar en la sangre hasta mayores probabilidades de morir de cáncer—lleva a muchas autoridades de salud a advertir en contra de pasar demasiado tiempo permaneciendo en esta postura.

El escritorio que permite alternar entre estar sentado y de pie es una forma popular de ayudar a las personas a incorporarse. Pero, ¿realmente es tan efectivo?

Lee también Irene Fuertes, dermatóloga: “Toda relación sexual implica riesgo de ITS, no solo la penetración” Valentina Laferrara
Una pareja manteniendo relaciones sexuales

Hay varios argumentos a favor. Como estar de pie hace que el corazón trabaje más, los defensores dicen que mejora la salud cardiovascular, aumenta la atención y reduce la fatiga. Los fisioterapeutas afirman que estar de pie también mejora la postura, lo que reduce el dolor lumbar. Algunos estudios incluso sugieren que los trabajadores de pie tienen menos estrés y mayor felicidad que los que están sentados.

Los defensores de permanecer de pie dicen que aumenta la atención y reduce la fatiga

Se han realizado docenas de estudios sobre los posibles efectos en la salud de los escritorios de pie y sentado. Una revisión reciente, liderada por María Eugenia Visier-Alfonso en la Universidad de Castilla-La Mancha en España y publicada en BMC Public Health en mayo, seleccionó 17 para su examen.

La Dra. Visier-Alfonso limitó su análisis a aquellos que se centraron principalmente en estudiantes universitarios. De los cuatro estudios que analizaron la salud mental, tres confirmaron que el uso de escritorios de pie y sentado redujo la ansiedad y mejoró el estado de ánimo.

Sin embargo, de los cuatro sobre dolor de espalda, solo uno reveló una reducción significativa del dolor entre los usuarios de escritorios de pie y sentado en comparación con los grupos de control.

El único estudio que la Dra. Visier-Alfonso encontró que analizó los beneficios cardiovasculares y metabólicos de los escritorios de pie y sentado sugirió que, en efecto, estos resultan en una menor presión arterial en los usuarios.

Conclusiones diferentes

Los estudios realizados en grupos más variados llegan a conclusiones diferentes. Una revisión general de más de 50 artículos sobre el uso de escritorios de sentarse y levantarse, liderada por April Chambers en la Universidad de Pittsburgh y publicada en Applied Ergonomics en el 2019, encontró solo pruebas débiles de que su uso mejora la salud cardiovascular.

Las frecuencias cardíacas de los usuarios de escritorios de sentarse y levantarse eran en promedio de 7,5 a 13,7 latidos por minuto más rápidas que las de las personas que usaban escritorios normales, lo que indica que podrían estar trabajando más. Pero los estudios que examinaron la cuestión no encontraron diferencias notables en la presión arterial o el VO2 (la eficiencia con la que el cuerpo transporta oxígeno a los músculos).

El análisis de otros biomarcadores relacionados con la salud, como la glucosa, la insulina y el colesterol, tampoco fue diferente en la mayoría de los estudios. Esto sugiere que los escritorios no estaban proporcionando beneficios metabólicos que podrían, por ejemplo, prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

Las mejoras en los niveles de energía y atención entre aquellos que usaron escritorios ajustables también fueron difíciles de detectar. Además, el Dr. Chambers no encontró evidencia de que su uso influyera en el estado de ánimo.

No obstante, surgieron beneficios notables en el área del dolor lumbar. De 17 documentos que estudiaron esta cuestión, ocho revelaron evidencia de que ofrecer a los participantes la opción de estar de pie redujo significativamente su dolor lumbar (los nueve restantes no mostraron un efecto claro).

Lee también

Esto sugiere que estar de pie puede ayudar a algunas personas con esta condición, un efecto que puede ser más notable entre personas mayores de edad universitaria.

¿Entonces, qué puede hacer el afligido empleado de escritorio? Ambas reseñas coinciden en que no hay daño significativo asociado con el uso de escritorios de pie-sentado. Y aunque algunas de las diferencias entre sus conclusiones pueden deberse al azar o al tamaño de la muestra, también es posible que diferentes beneficios se acumulen para los usuarios de diferentes edades.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow