Advierten sobre los efectos del maquillaje de ojos y extensiones de pestañas

El maquillaje es utilizado por miles de personas como forma de expresar su creatividad, corregir imperfecciones o simplemente mejorar el aspecto. Por ello, el maquillaje de ojos, como los delineadores y las extensiones de pestañas son algunos de los artículos de belleza más usados.
El delineador de ojos, líquido, en lápiz, en gel y demás presentaciones, se usa para brindar un efecto más dramático en la mirada con diferentes técnicas. Por su parte, las pestañas se usan para darle un efecto más alargado al ojo, de muñeca, entre otros, dependiendo del tipo de pestañas.
No obstante, el uso incorrecto de maquillaje y extensiones de pestañas puede traer graves consecuencias para la salud ocular.
Expertos advierten sobre los efectos del maquillaje y pestañas en los ojos"Embellecer la mirada no debe poner en riesgo a los ojos", afirman especialistas del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), en un comunicado en el que alertan sobre efectos negativos en la salud ocular, tales como sequedad, inflamación, infecciones e incluso daños crónicos en la superficie ocular.
Asimismo, un informe de la Tear Film and Ocular Surface Society (TFOS), alertó sobre ingredientes de los cosméticos que pueden ser riesgosos, como las fragancias, parabenos, cloruro de benzalconio, ftalatatos, formaldehído, entre otros.
“Se estima que de 12 mil 500 químicos usados en cosméticos, menos del 20% han sido revisados por seguridad”, sostiene el informe.
Lee: ¿Cómo saber si el ejercicio está haciendo efecto en el cuerpo? Cuidado con la línea de aguaMuchos estilos de maquillaje requieren de delineador en la línea de agua, sin embargo, hay que tener cuidado con el borde interno del párpado.
El llamado “borde palpebral libre”, es esa franja lisa que separa la piel del párpado y las pestañas de la mucosa. En esa división se encuentran las glándulas de Meibomio, las cuales secretan lípidos y proteínas en cada parpadeo, y que forman la capa superficial de la película lagrimal, aportando estabilidad y evitando su evaporación para que el ojo siempre esté humectado.
Al obstruirse esas glándulas con maquillaje, ya sea delineador, residuos de rímel, sombras u otras sustancias, puede causar grandes problemas: "Cuando el maquillaje accede a la mucosa la irrita. Hay que tener mucho cuidado con el borde del párpado. Si la glándulas se tapan, la lágrima no tiene estabilidad y genera ojo seco, que es una patología bastante frecuente", señala Martín Berra, miembro del CAO y especialista en córnea y superficie ocular.
Además del ojo seco, un mal uso del maquillaje de ojos puede causar conjuntivitis alérgica, inflamación del párpado, u orzuelos, también conocidos como “perrillas”, las cuales salen debido a la obstrucción de una glándula sebácea.
¿Qué causan las extensiones de pestañas?Los expertos enfatizan que, así como el maquillaje no debe entrar en contacto con la mucosa ocular, con menos razón lo deben hacer sustancias como el pegamento utilizado para las extensiones de pestañas. La aplicación de pestañas debe hacerse bajo “estrictas normas higiénicas”.
Las extensiones de pestañas pueden causar dermatitis por contacto, dermatitis alérgica, pérdida de pestañas, inflamación del párpado, conjuntivitis, queratitis y abrasiones corneales.
También se advierte sobre los pegamentos que suelen contener ingredientes como formaldehído, cianoacrilato, amoníaco, plomo, látex, los cuales pueden dañar la salud ocular.
Lee: ¿Es peligroso? Esto pasa en tu organismo si te tragas el chicle por error RecomendacionesLos especialistas del CAO recomiendan lo siguiente:
- Evitar maquillar el borde interno del párpado.
- Usar productos de preferencia hipoalergénicos, sin fragancias y sin conservadores agresivos.
- Renovar el maquillaje cada 3 a 6 meses.
- Desmaquillarse cuidadosamente.
- No compartir maquillaje y evitar usar probadores en tiendas locales.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
- Salud ocular
- Ojos
- Maquillaje
- Higiene
- Consecuencias
informador