«Votan cualquier estupidez, total paga otro»: Javier Milei disparó contra la oposición por las votaciones del Congreso

Durante su discurso en el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente Javier Milei apuntó nuevamente contra el Congreso de la Nación, que recientemente aprobó y defendió diversas iniciativas que «aumentarían el gasto público y generarían déficit fiscal«. «Les resulta divertido votar cualquier tipo de estupidez, si total después lo paga otro salame de acá a dos años«, disparó el presidente.
La noche del viernes, el presidente habló ante importante celebró la gestión económica y aseguró que «la inflación habrá terminado a mitad de 2026«. El jefe de Estado se mostró públicamente tras una semana complicada para el Gobierno: comenzando por las duras derrotas en el Congreso de la Nación, donde la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, y el Senado aprobó la ley de emergencia pediátrica para financiar el Garrahan. Además del escándalo desatado en las últimas horas por el supuesto esquema de coimas que involucraría a asesores y funcionarios.
A pesar de esto, el presidente evitó mencionar la controversia y se centró en su gestión. El discurso tuvo un tono técnico, pero mantuvo las críticas al kirchnerismo por sus políticas económicas. «No nos fue bien con el keynesianismo, a nadie le va bien con ese modelo. Solamente es util para políticos populistas, demagogos y gastadores«, sentenció.
Milei polarizó con la oposición, a quienes culpó de la mala tasa de interés por el «riesgo kuka«, término que atribuyó a su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Además, afirmó que el kirchnerismo intentará manipular los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses.
«Van a representar el techo electoral, votando con una boleta distinta y utilizando todo el aparato para hacer fraude al poner candidatos testimoniales«, planteó, comparándola con su predicción para los comicios nacionales. «En octubre los intendentes no van a jugar el mismo rol y van a validar la gestión nacional», señaló.
Comparado al aniversario previo de la Bolsa de Comercio rosarina, Milei tuvo un recibimiento menos caluroso, alimentado por el descontento de los gobernadores por la falta de financiamiento a las provincias y los fondos adeudados. Durante el evento también habló el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que subrayó: «Lo que necesitamos hoy en la República Argentina son votos en el Congreso, no vetos«.
elintransigente