Sheinbaum exige a EE.UU. más acción contra tráfico de armas

En la conferencia mañanera de este jueves 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió un mensaje contundente a Estados Unidos: es momento de que asuma una responsabilidad real y efectiva en la lucha contra el tráfico de armas, el fentanilo y el lavado de dinero.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum reconoció avances en la incautación de armas en México, pero advirtió que el esfuerzo sigue siendo insuficiente. “Ahora hay más incautación de lo que había, pero es muy poca todavía”, señaló.
La mandataria subrayó que el Gobierno de México trabaja para reducir el tráfico de drogas hacia el norte, motivado por razones humanitarias y de salud pública.El foco principal: frenar el impacto del fentanilo, una sustancia que ha cobrado miles de vidas en EE.UU. y que genera una crisis de adicciones sin precedentes.
“No queremos que los jóvenes de ningún país se acerquen a las drogas y particularmente al fentanilo que tiene tantas consecuencias”, expresó.
Sheinbaum reiteró que el combate no puede recaer únicamente en México. “Ellos tienen que hacer su parte”, insistió, al denunciar la comercialización ilegal de fentanilo en EE.UU. y el flujo constante de armas hacia territorio mexicano.
Además, cuestionó el destino del dinero obtenido por la venta de drogas en Estados Unidos: “¿Dónde queda ese dinero por la venta de fentanilo y otras drogas?”
La Presidenta también abordó el tema de la corrupción en México, anunciando la detención de un exdirector de Pemex, quien será deportado y juzgado en el país.Para Sheinbaum, este tipo de acciones demuestran que México está cumpliendo con su parte en la cooperación binacional.
La Verdad Yucatán