El Gobierno censura la falta de prevención y Feijóo pide que intervenga el Estado

Mientras media España arde, especialmente en las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura y en menor medida en Andalucía, vuelve el debate que ya escuchamos en la dramática situación de la dana en Valencia el 29 de octubre pasado. ¿Debe tomar el control el Gobierno central o son las comunidades quienes deben resolver la situación por su cuenta dado que la prevención y extinción es una competencia exclusiva?
Ayer, Sara Aagesen la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica recordó en una entrevista radiofónica que la prevención y la extinción de los incendios es tarea de los gobiernos autonómicos. Y sin señalar a nadie específicamente, apuntó que algunas comunidades deberían contar con más recursos y sobre todo con medios más estables en referencia a las plantillas de bomberos profesionales con los que actuar en situaciones como las que se viven estos días.
Aagesen, que mostró un tono mucho más conciliador que el de su colega en el Consejo de Minisitros, Óscar Puente, brindó todos los recursos de los que dispone el Gobierno para ayudar a las comunidades autónomas pero dejo claro implícitamente que es tarea de éstos hacer frente a estos incendios.
Feijóo acusa al Ejecutivo de inacción ya que debería “haber pedido hace días ayuda de la Unión Europea”Por la tarde fue el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo quien le rebatió y pidió que el Gobierno asuma sus responsabilidad ante la gran crisis que está destruyendo miles de hectáreas de monte en media España: “Aquí quien funciona son las comunidades autónomas y la UME. Lamento la situación generalizada y frivolidades constantes de algunos miembros del Gobierno. Parece que esto de los incendios o los inmigrantes o los retrasos de los trenes no va con el Gobierno”.
Feijóo aseguró que buena parte de los incendios que estamos padeciendo son fruto de la acción de “terroristas incendiarios” y pidió la intervención de las fuerzas de seguridad para atajar estos ataques al medio natural.
Más aún reclamó que España pida ya ayuda a los países vecinos y a la Unión Europea para que ayuden, en especial con más medios aéreos, una petición que por la noche el ministro del Interior Fernando Grande Marlaska hizo efectiva al solicitar el apoyo del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
Según explicó el ministro en una entrevista anoche en la Ser el Gobierno ha solicitado dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad con más de 5.500 litros cada uno, para combatir la extinción de incendios.
Bolaños sostiene que un gobierno no puede elegir las crisis, pero sí puede decidir cómo afrontarlasEl líder del PP, que compareció en Chandreixa de Queixa –una de las zonas donde se desarrolla el incendio de mas largo recorrido en esta comunidad– junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aseguró que el Gobierno “sigue de vacaciones y el que no hace bromas sobre la desgracia de la gente”, en referencia al ministro Oscar Puente.
Precisamente el ministro de Transportes compareció ayer . Y ajeno a las reiteradas peticiones de dimisión que le han cursado desde el PP, se reafirmó en sus mensajes en las redes sociales asegurando “no hacía bromas, criticaba”. “Y si alguien cree que voy a dar un paso atrás en mi labor de reivindicar que los gobiernos del Partido Popular tengan responsabilidad, se equivoca”, remató como desafío al partido de Génova.
Desplazado a Almería para visitar la evolución de las obras en la línea de Alta Velocidad entre la ciudad andaluza y Murcia, el ministro reflexionó sobre la actitud del Partido Popular e incidió en el doble rasero con el que, a su juicio, funciona la política española: “Hay quien puede meter gol con la mano y hay quien tiene que ir con las manos atadas a la espalda”, señaló.
La ministra Aagesen pide unidad y reclama a las comunidades mejores políticas de Medio AmbienteEl vallisoletano reforzó su argumento tirando de hemeroteca. Recordó unas declaraciones del actual presidente de Andalucía, Juanma Moreno, en 2018, cuando, como líder de la oposición, reprochó a la entonces presidenta, Susana Díaz, no estar “al pie del cañón” durante unos incendios forestales en la región. “¿Dónde está hoy Moreno Bonilla? ¿Es tan grave pedirle que esté presente?”, se preguntó.
La estrategia de confrontación de Puente, criticada ayer de nuevo por el portavoz popular Elías Bendodo, está respaldada por el conjunto del Gobierno, como prueba el apoyo explícito del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, cuyo peso dentro del Ejecutivo de Pedro Sánchez es máximo.
Mientras una veintena de focos seguían ayer activos por todo el país , Compromís urgió a adoptar “una estrategia común contra el cambio climático y para la prevención ante las emergencias”, al tiempo que Podemos reclamó más implicación del Ejecutivo “tras comprobarse que algunas comunidades están sobrepasadas”. Ni siquiera el fuego más descontrolado consigue apagar la polarización.
lavanguardia