Suben acciones de Cadillac tras llegada de Checo Pérez y su entrada a la F1

La llegada de Sergio “Checo” Pérez a Cadillac ya tuvo impacto más allá de las pistas. Este martes 26 de agosto, las acciones de General Motors (GM), matriz de la marca de lujo, registraron un repunte en Wall Street después de confirmarse que el piloto mexicano encabezará el debut de la escudería en la Fórmula 1 para 2026.
La firma estadounidense confirmó que Pérez será uno de los pilotos con los que iniciará lo que describió como un “capítulo emocionante” en la máxima categoría del automovilismo. Se trata de su regreso tras una polémica salida de Red Bull, donde el tapatío había enfrentado momentos complicados.
El movimiento busca reposicionar a Cadillac, darle un impulso a su portafolio premium y aprovechar la enorme base de seguidores de Checo en América Latina y Estados Unidos.
Con corte a las 12:00 horas de este martes, las acciones de GM subieron 1%, alcanzando un valor de 58.87 dólares por título, es decir, 59 centavos más que al cierre del lunes 25 de agosto.
De acuerdo con analistas financieros, este incremento refleja la confianza de los inversionistas en que la incursión de Cadillac en la F1 será una plataforma efectiva para atraer nuevos mercados, reforzar la innovación tecnológica y dar mayor visibilidad internacional a la marca.
El anuncio llega en medio de un entorno desafiante para General Motors. La compañía ha tenido que ajustar sus planes de producción en México ante el endurecimiento de las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump, así como por la creciente competencia de autos chinos en el país.
Aun así, la firma apuesta por Cadillac como la punta de lanza de su estrategia global.
La expectativa por su debut con Cadillac en 2026 ya comienza a generar impacto no solo en el mundo del automovilismo, sino también en los mercados financieros.
La Verdad Yucatán