Por las bajas ventas, los mayoristas salen a la caza de consumidores

Toda esta semana, el “Black Mayorista” ofrecerá descuentos de hasta 40%. Expectativas del sector y esfuerzo conjunto para apalancar las ventas.
Pasado el furor del Hot Sale en el que las empresas lograron vender más que el año pasado con mayor cantidad de unidades vendidas, ahora llegó el turno de los mayoristas que en una acción conjunta buscarán incentivar las compras. Desde el lunes 19 al domingo 25 de mayo tendrán el “Black Mayorista” en donde buscarán reactivar las alicaídas ventas. La acción está organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y, según comunicaron, inspirada en el concepto de los populares “Black” para que las cuentas en “rojo” pasen a “negro” en los balances.
La propuesta de este sector promete una semana de promociones especiales y descuentos de hasta el 40% en todos sus locales adheridos. Son unas 190 marcas tanto físicas como de venta online que se sumarán a esta acción como “parte un esfuerzo conjunto de fabricantes, distribuidores y mayoristas para generar volumen, visibilidad y competitividad en el sector”. La acción se fundamenta en la caída del consumo de los primeros cuatro meses del año pese a la necesidad de las personas de acceder a este tipo de productos.
No es un dato menor que en es recientemente finalizado Hot Sale el rubro Alimentos y Bebidas haya estado en el ranking de categorías con más unidades vendidas. El economista José Vargas de la consultora Evaluecon destacó que este tipo de promociones con descuentos por tiempo limitado son muy provechosas tanto para el consumidor como para los negocios. “Se suelen realizar alianzas interesantes entre mayoristas, proveedores y bancos para ofrecer grandes beneficios a los clientes”, apuntó Vargas.
Así, al tiempo que los consumidores encuentran precios tentadores que hasta a algunos les permite adelantar consumos, los comercios incrementan su caudal de venta. “Las personas y comerciantes minoristas suelen estar al tanto de los precios, pero siempre hay que tener averiguar bien si se trata de un descuento o no”, advirtió Vargas. “A través de esta semana promocional, se espera generar un efecto multiplicador que beneficie a toda la cadena: desde el fabricante hasta el consumidor final”, destacaron desde CADAM
Rubén David, gerente del mayorista Oscar David, subrayó que el foco del Black Mayorista está en recuperar un poco el volumen de consumo perdido en el primer cuatrimestre. “Las ventas vienen en caída y aunque se han mejorado un poco ya que no han seguido a la baja, todavía no impacta una recuperación”, detalló David. En una línea similar, Eugenia Abraham, gerenta comercial del mayorista Blow Max coincidió en que las ventas han estado muy quietas y que este tipo de acciones busca impulsarlas.
Supermercado Mendoza

Los Andes
En especial porque pese a que los productos no han aumentado tanto sí lo hicieron los otros precios de la economía como las tarifas; lo que también impacta en los comercios. Ambos empresarios subrayaron que para el segundo semestre se espera una mejora en el nivel de consumo para poder equilibrar el año por lo que -mientras tanto- las promociones son maneras de incentivar las ventas. En este marco, también destacaron que se trata de un esfuerzo conjunto con proveedores y empresas para llevar descuentos reales.
“Nosotros vamos a estirar el Black Mayorista hasta el 31 de mayo porque no atendemos los sábados a la tarde ni los domingos”, comentó Rubén David. Por otra parte, más cerca de la fecha de cobro, también esperan ser una oportunidad para sus clientes tanto comerciantes como finales. “Vamos a ofrecer productos rotativos que están dentro de la canasta de consumo, no aquellos que uno se quiere sacar de encima porque nadie los compra”, subrayó el empresario. Agregó que las posibilidades para los clientes serán más que interesantes.
Aunque Blow Max no está asociado a CADAM, también se ha sumado a la movida con su “Blow Week” y descuentos del mismo porcentaje durante esta semana. “Lo hemos logrado con la colaboración de los proveedores para que la gente pueda acceder ya que se percibe la retracción”, explicó Abraham. La empresaria comentó que abril y mayo suelen ser meses bajos en ventas y que estas acciones son útiles porque el consumidor ha aprendido a aprovechar las buenas oportunidades para poder abastecerse.
La experiencia de otros años con relación a “Semanas Negras o Calientes” ha sido positiva según los comerciantes consultados que remarcaron que la baja del precio en góndola es real. Además, también acompañan las promociones con tarjetas, cuotas y todo lo posible para apalancar las ventas hasta que el segundo semestre comience a dar el respiro esperado. “Los mendocinos saben buscar precio y variedad por lo que proponemos marcas variadas y la posibilidad del precio mayorista con la compra de tres”, advirtió Abraham. Esto porque también a los comerciantes se les hace cuesta arriba, por caso, comprar una caja entera y también necesitan tener surtido.
- Temas
- Ventas
- Mayoristas
- Consumo
- Promociones
losandes