Esto necesitas para solicitar la pensión si tienes de 57 a 59 años

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la implementación del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU).
Esta estrategia social está dirigida a personas de entre 57 y 59 años, con el propósito de fortalecer la política de apoyo económico a sectores en transición hacia la edad adulta mayor.
De acuerdo con información gubernamental, las personas que resulten beneficiarias del programa recibirán un monto bimestral de 2 mil pesos.
La proyección gubernamental establece que el programa será universal en 2026, lo que significa que estará disponible para todas las personas que cumplan con los criterios, sin restricciones por número de beneficiarios.
LEE: Peso mexicano DESTRONA al dólar en la cotización de HOY miércolesLa Secretaría de Bienestar de la Ciudad de México dio a conocer los requisitos para incorporarse al programa Ingreso Ciudadano Universal.
Los requisitos generales para acceder al programa son los siguientes:- Tener entre 57 años cumplidos y hasta 59 años con 10 meses al momento de la inscripción.
- Residir de forma permanente en la Ciudad de México.
- No contar con otros apoyos económicos gubernamentales de la misma naturaleza.
La solicitud debe realizarse de manera presencial, y es obligatorio presentar la siguiente documentación, en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía, como la credencial para votar del INE, cédula profesional o pasaporte.
- Acta de nacimiento., sólo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial.
- Clave Única de Registro de Población (CURP), si no se encuentra en los documentos de identificación.
- Comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Puede ser un recibo de servicios (agua, teléfono), contrato de arrendamiento o constancia de residencia, si la dirección no aparece en la identificación oficial.
De acuerdo con Araceli Damián González, secretaria del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, hasta la fecha se han registrado 77 mil personas beneficiarias en la capital.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
informador