Autoridades advierten de este fraude en el registro a la Pensión Mujeres Bienestar

En medio de la apertura del registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que entrega 3 mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años, autoridades mexicanas alertaron sobre un fraude que circula en redes sociales y a través de mensajes de texto.
La Secretaría de Bienestar advirtió que está circulando un mensaje falso que promete un apoyo de 2 mil 750 pesos para mujeres de 18 a 63 años, algo que no corresponde a los programas oficiales.
El engaño se presenta mediante enlaces en redes sociales o mensajes que invitan a un registro digital, pero la realidad es que el proceso para inscribirse en la Pensión Mujeres Bienestar es únicamente presencial y sin ningún costo. En caso de recibir una invitación al registro, ignorado, ya que podría tratarse de un fraude.
El programa está dirigido a mujeres entre 60 y 64 años. Según información oficial, no tiene límite de cupo, por lo que todas las que cumplan con los requisitos pueden inscribirse. El trámite se realiza en los Módulos del Bienestar.
La Secretaría publicó un calendario de registro en agosto de 2025 para que las interesadas acudan conforme a la inicial de su primer apellido.
Los documentos necesarios son:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio reciente (máximo 6 meses)
- Número de teléfono de contacto
Las autoridades recomiendan estar alerta ante estas señales de fraude:
- Mensajes con enlaces para “registrarte” vía redes o SMS: no des clic ni compartas información.
- Sitios web que prometen bonos rápidos o pagos adelantados: verifica que la dirección termine en .gob.mx.
- Solicitudes de depósitos, transferencias o pagos para gestionar el registro: nunca pagues nada.
- Pedidos de datos bancarios, CURP o teléfono por mensaje: no proporciones datos personales.
Para más información sobre las pensiones y otros programas sociales, se puede visita la página oficial de los Programas del Bienestar.
La Verdad Yucatán