Libros desde $7.000 y actividades culturales: llega la Fiesta del Libro Usado en la Biblioteca Nacional

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Libros desde $7.000 y actividades culturales: llega la Fiesta del Libro Usado en la Biblioteca Nacional

Libros desde $7.000 y actividades culturales: llega la Fiesta del Libro Usado en la Biblioteca Nacional

La primavera trae la propuesta de una feria de libros al aire libre con charlas, lecturas de cuentos y poemas, comidas, café de por medio y música en vivo, nada menos que en la Plaza del Lector. La Fiesta del Libro Usado (la FLU) promete ser un gran éxito, si las condiciones climáticas lo permiten…

Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.

Como ocurre cada año, este sábado 4 y domingo 5 de octubre se llevará a cabo La FLU, en avenida Las Heras 2505 (CABA), pegado a la Biblioteca Nacional. La feria es libre y gratuita, abierta para todo público. En 2024, la tercera edición convocó a 60.000 personas (récord de público) y fue un éxito rotundo. Y este año va por más.

Este fin de semana habrá unos 10.000 libros al aire libre repartidos en 65 puestos, ya que, en esta edición, se suman otras cinco librerías de usados. La idea es promover la lectura y el encuentro entre lectores, autores y libreros, y seguir potenciando a la comunidad literaria mediante la venta de libros usados.

El evento además propone actividades en las que participarán figuras emblemáticas y emergentes de la cultura como Fabián Casas, Betina González, Natalia Litvinova, Juan Mattio, Santiago Caruso, Guillermo Korn, Kike Ferrari, Milagros Porta, Juan Tolosa, Karina Pedace, Mariana Montepagano, Nadia Rivero y Los Fantasmas del Futuro. La música en vivo estará a cargo de Axel Krygier, Marco Amar y de La Ferni.

En Buenos Aires, la capital mundial del libro, la FLU se consolida año tras año como un evento imprescindible que invita a descubrir a las mejores librerías de usados de la Ciudad, cuyos libreros realizaron una selección minuciosa de sus mejores ejemplares para ponerlos a la venta al aire libre y también dialogar con el público.

“Es una feria donde vienen las mejores librerías de usados de la ciudad con una selección de sus mejores libros. Es una feria que piensa mucho en la calidad de los libros y en la calidad de la programación”, dijo a Clarín Patricio Rago, anfitrión de La FLU. También es autor de Ejemplares únicos, librero en Aristipo Libros, organizador de la Francachela.

La Fiesta del Libro Usado fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. Debido al fuerte impacto que tuvo en la última edición, este año se suman otras cinco librerías de ventas de ejemplares usados.

La FLU se caracteriza por tener una selección de libros usados, de ficción, teoría, de crítica literaria. “Ése es el perfil. También contamos con librerías que trabajan libros de arte o se especializan de ciertas cosas. Por lo general, la propuesta son libreros que saben de libros y seleccionan”, acotó Rago.

¿Los precios? Por lo general, se pueden conseguir ejemplares usados desde $7.000. También hay otros en el rango de $15.000-$20.000. Todo depende múltiples factores. “Si el libro se consigue nuevo, por lo general acá está a la mitad”, aseguró el anfitrión de Lu FLU

En el caso de Ficciones, una de las grandes obras de Jorge Luis Borges que ha tenido numerosas ediciones, es posible conseguirlo en la Plaza del Lector por $8.000-$9.000. También hay otros ejemplares de autores extranjeros en buen estado y a buen precio.

La idea es que sean libros accesibles al público pero si encontrás títulos que son ‘joyitas’ o están agotados, tal vez tengan otro precio”, aclaró Rago.

Se espera que La FLU marque otro récord de público en su cuarta edición. “Ya no sé qué decir. Si este año vienen 30.000 personas igual va a ser un éxito. Este crecimiento del año pasado y del anterior es una locura. Ya es un montón. Pensar que en la FED pasan alrededor de 20.000 personas en cuatro días”, remarcó Rago.

También, opinó sobre las expectativas que tiene como organizador: “Que la gente la pase bien, que disfrute de la FLU y que los libreros vendan”.

Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.

Rago además se refirió al deterioro que sufre el rubro de los libros usados debido a la crisis económica. “El sector está complicadísimo como todo. La gente empezó a priorizar otros consumos: está complicada de guita, está pagando la luz, los servicios, todo… Venimos remándola”, reconoció.

“Por eso,la FLU busca fidelizar al cliente, que los lectores conozcan a las librerías nueva y que vuelvan a las librerías de barrio”, agregó.

La Fiesta del Libro Usado está abierta al público el sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 12:00 a 19:00. Hay que tomar la feria como un paseo: por lo tanto, habrá que tener paciencia, recorrer los puestos de los libreros, examinar cada ejemplar y comprar libros entre tanta gente.

“Hay cositas muy buenas. Le recomendaría a los lectores que vayan temprano. Hay que tener paciencia para mirar porque va a haber mucha gente”, adelantó.

El pronóstico indica buen tiempo para el sábado y lluvias para el domingo. “El sábado se hace. Vamos a ver qué hacemos el domingo, ya que está anunciado lluvia el sábado a la madrugada y domingo a la mañana. Después del mediodía ya bajan las probabilidades”, contó su promotor.

Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.

“Vamos a tratar de hacerla. Quizá corta al mediodía y se puede hacer La FLU. Por ahora se hace. Si no, podríamos pasarlo para el domingo 19 de octubre”, agregó Rago.

El espíritu es hacerla los dos días, después veremos. Si el domingo tenemos unas horas donde se pueda estar y la gente viene, buenísimo. Sino, veremos si podemos pasarla para algún día del finde del 18 o 19 de octubre”, completó.

A las 13:00, habrá música en vivo a través de Marco Amar. A las 14:00 estará el ciclo “El cuerpo de la lengua. Poesía en movimiento”, con lecturas de Marian Montepagano y Natalia Litvinova. A las 15:00 vendrá “IAceleración artificial y delegación cognitiva”, una charla con Karina Pedace y Santiago Caruso. Luego, a las 16:00 Betina González dará un discurso de bienvenida al público y a las 17:00 Axel Krygier ofrecerá un set de música en vivo.

Además de la venta de libros usados, los eventos del domingo arrancan a las 14:00 con “Sub30: escenas, poéticas y disputas de una generación”, con Milagros Porta & Juan Tolosa y continuará con una Performance de Los Fantasmas del Futuro, prevista para las 14:30.

A las 15:00 estará el ciclo “La Pyme de Hugo. Un puesto del Centenario como lugar de encuentro y formación de lectores”, con Juan Mattio, Kike Ferrari y Guillermo Korn.

Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.Feria del libro usado frente a Biblioteca Nacional en 2024. Foto: Fernando de la Orden.

A las 16:00 vendrá uno de los platos fuertes: una entrevista a Fabian Casas propiciadas por Nadia Rivero. A las 17:00 habrá música en vivo a cargo de La Ferni.

Aquellos interesados podrán consultar las actividades de La FLU en las redes @flubuenosaires, tanto en en Instagram como en Tik-Tok.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow