Roblox y niños: riesgos ocultos y consejos para padres en 2025

Roblox se ha convertido en una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes. Su atractivo radica en la posibilidad de crear mundos propios y compartirlos con otros jugadores. Sin embargo, esta misma dinámica abre la puerta a contenidos que no siempre son aptos para todas las edades.
De acuerdo con la Entertainment Software Rating Board (ESRB), Roblox está clasificado como «T para adolescentes», lo que significa que requiere discreción. Aunque la mayoría de los juegos son inofensivos y creativos, algunos incluyen violencia, lenguaje fuerte o temas inapropiados.
El verdadero riesgo está en la interacción con otros usuarios. En México, las autoridades han reportado que tratantes de personas utilizan videojuegos en línea para acercarse a menores. Según datos citados por Xataka, el 23% de los casos de captación digital de menores ocurren en Roblox, especialmente en el rango de 12 a 17 años. Los delincuentes suelen ganarse la confianza de los jugadores y luego intentar trasladar la relación al mundo real, lo que puede derivar en situaciones graves como secuestro o explotación.
Prohibir el acceso a Roblox no siempre es la solución más adecuada. Los expertos recomiendan acompañar a los menores en su experiencia digital y aprovechar las herramientas de seguridad que la propia plataforma ofrece.
Los juegos dentro de Roblox cuentan con etiquetas de contenido que van de “mínimo” a “restringido”. Esto permite identificar qué tan adecuado es un título para la edad de cada niño o adolescente. Además, existe la opción de activar controles parentales. Con ellos, los padres pueden:
- Limitar el tiempo de juego.
- Restringir el acceso a ciertos títulos.
- Bloquear o vigilar interacciones con otros usuarios.
- Desactivar compras dentro de la aplicación.
- Supervisar las conexiones sociales del menor.
Otra medida clave es fomentar la comunicación. Hablar con los hijos sobre los riesgos de interactuar con desconocidos y enseñarles a reportar o bloquear jugadores sospechosos fortalece la seguridad.
En definitiva, Roblox puede ser un espacio de creatividad y diversión, pero requiere supervisión. Adaptarse al entorno digital y acompañar a los menores es la mejor forma de protegerlos sin privarlos de una experiencia que disfrutan.
La Verdad Yucatán