Este revolucionario invento promete aliviar los problemas de rodilla y facilitar el movimiento diario

Si una persona tiene problemas o dolores en las rodillas, acciones tan simples como caminar, subir escaleras o levantarse de una silla pueden ser complicadas y dolorosas. Para ayudar a solucionar este tipo de situaciones, la empresa Dnsys, formada por expertos que antes trabajaron en compañías como Xiaomi, DJI y Segway, han creado un exoesqueleto ligero que se coloca en las piernas y da un refuerzo extra al moverse.
Lo que pretenden desde la compañía es hacer la vida más fácil a las personas con problemas de movilidad o a quienes necesitan una ayuda extra en sus actividades.
Dnsys Z1: hacer la vida más fácil a las personas con problemas de movilidadBautizado como Dnsys Z1, este exoesqueleto funciona gracias a un motor con IA desarrollado tras tres años de investigación y 1.500 horas de estudio del movimiento humano, tal y como la propia compañía informa. El sistema, bajo el nombre de Neutral Motion Engine, es capaz de detectar los movimientos naturales del usuario y responde en solo 0,01 segundos, otorgando un apoyo inmediato y adaptándose al paso de la persona.
Dentro de sus características, nos encontramos que en cada pierna porta un motor con el que es capaz de generar un total de 450 W de potencia, es decir, un total de 900 W de asistencia. Esto le permite aumentar la fuerza de las piernas hasta un 50% y reducir la carga sobre las rodillas en un 200%. En otras palabras, es como si el cuerpo pesara unos 20 kilos menos.
Si hablamos de su batería, posee una autonomía que dura entre 3 y 5 horas, dependiendo de su uso, pero una de sus virtudes es que puede recuperar energía al bajar cuestas gracias a un sistema regenerativo y obtener hasta 15 km extra. El exoesqueleto Dnsys Z1 tiene dos versiones:
- Modelo estándar: fabricado con aleación de aluminio y fibra de carbono. Pesa 680 gramos por pierna.
- Modelo Pro: es más ligero, está fabricado en titanio y fibra de carbono. Pesa 640 gramos por pierna.
Este exoesqueleto no solamente ha sido creado para ayudar en la rehabilitación media, sino que también sirve para personas mayores, con sobrepeso, para quienes estén recuperándose de una operación o realicen esfuerzos físicos, entre otros. También está preparado para resistir nieve y lluvia.
Precio y disponibilidad del exoesqueleto Dnsys Z1El dispositivo se presentó en la plataforma de Kickstarter con un gran éxito, ya que en apenas 10 días recaudo 1,35 millones de euros. De hecho, su precio inicial era de 771 euros y su coste final será de unos 1.280 euros (1.499 dólares).
20minutos