Game over: Profeco exige a Sony mostrar precios de la PlayStation Store en pesos mexicanos incluyendo impuestos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Iván Escalante Ruiz, notificó de manera formal a la empresa Sony, responsable de los productos ofertados en el portal en línea de PlayStation, para que exhiba los precios de sus artículos en moneda nacional y con el monto total a pagar, conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
La acción se llevó a cabo tras recibir denuncias de personas consumidoras que reportaron presuntas irregularidades en la forma de mostrar los precios dentro del sitio web. De acuerdo con las denuncias, que también fueron exhibidas en redes sociales, los precios presentados en la tienda digital se encontraban en dólares; además, el IVA se añadía a la cuenta hasta el momento de pagar.
TE PUEDE INTERESAR: Cadillac, Mustang y Volvo: Profeco llama a revisión a vehículos por fallas de alto riesgo
Un usuario presentó una queja formal ante Profeco alegando que la PlayStation Store no muestra los precios en pesos mexicanos ni incluye impuestos en el precio final, lo que va contra la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Y los memes no se han hecho esperar pic.twitter.com/xpQTmgUd56
— JediJoystick (@JediJoystick) August 11, 2025
CLIENTES DE LA PLAYSTATION STORE DENUNCIA VARIACIÓN DE PRECIOS EN VIDEOJUEGOS
Algunos usuarios reclamaron que el costo de los videojuegos llegaba a variar entre 20 y 50 dólares, haciendo la conversión de pesos mexicanos a la moneda extranjera, debido a la fluctuación en el precio del dólar, más el cargo del IVA.
En seguimiento a estos reportes, personal de la Profeco realizó un monitoreo de la plataforma con el objetivo de verificar la información señalada.
PROFECO NOTIFICA A SONY PARA QUE MODIFIQUE LOS PRECIOS A MONEDA NACIONAL Y CON IVA
Como resultado, este miércoles se notificó personalmente a Sony para que atienda las observaciones realizadas por la Procuraduría. El organismo advirtió que, en caso de no cumplir con lo requerido, se dará inicio a los procedimientos administrativos correspondientes por posibles infracciones a la ley.
La Profeco recordó que el artículo 34 de la LFPC establece que la información en productos, etiquetas, envases, empaques y publicidad —ya sean de manufactura nacional o de procedencia extranjera— debe presentarse en idioma español y su precio expresado en moneda nacional, en términos comprensibles y legibles, conforme al sistema general de unidades de medida. También se permite su expresión en otro idioma o sistema de medida de manera complementaria.
Asimismo, el organismo citó el artículo 7 Bis de la misma ley, el cual indica que los proveedores están obligados a mostrar de manera notoria y visible el monto total a pagar por los bienes, productos o servicios que ofrezcan. Este precio deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo o cargo adicional relacionado con la compra o contratación, ya sea al contado o a crédito.
#BoletínDePrensa Profeco notificó formalmente a Sony, titular de #PlayStation, para exhortarlo a exhibir los precios de sus productos en moneda nacional y con precio final a pagar.
El artículo 34 de la #LFPC establece que los precios deben exhibirse en moneda nacional; el 7 Bis... pic.twitter.com/eqB4ifoHDY
— Profeco (@Profeco) August 13, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Free Fire y Roblox: En aumento uso de videojuegos para captación de menor
MÁS DE 100 CLIENTES DE LA PLAYSTATION STORE HAN LEVANTADO UNA DENUNCIA ANTE PROFECO
De acuerdo con la Profeco, hasta la fecha se han recibido más de 100 denuncias sobre este caso a través del correo electrónico [email protected]. Dichos reportes están siendo revisados y atendidos por el personal de la institución.
La Procuraduría exhortó a todas las personas que consideren haber sido afectadas a formalizar su queja mediante los canales oficiales:
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (Ciudad de México) y 800 468 8722 (interior del país).
Correo electrónico: [email protected]
Redes sociales:
X (Twitter): @AtencionProfeco y @Profeco
Facebook: ProfecoOficial
Se espera que tras esta notificación realizada por la Profeco, la empresa de videojuegos realice los cambios pertinentes en sus plataformas con el fin de brindar un servicio transparente al consumidor.
Vanguardia