Bytetravel sube ventas y beneficios en su primer año como cotizada

La compañía, que debutó en julio en el BME Scaleup, factura 11,19 millones y gana 2,54 millones de euros en 2024.
Bytetravel, tecnológica catalana especializada en servicios para viajeros, terminó su primer ejercicio como compañía cotizada con un alza de las ventas del 32% y un beneficio neto un 8% superior al de 2023.
La empresa liderada por Axel Serena, que debutó en julio en el BME Scaleup, alcanzó en 2024 una facturación de 11,19 millones de euros y ganó 2,54 millones después de impuestos, según las cuentas remitidas al mercado.
El ebitda ajustado ascendió a 3,57 millones de euros y aumentó un 15% pese a los gastos asociados a la salida a Bolsa, la apertura de oficinas en Madrid y Miami (Estados Unidos), el lanzamiento de nuevos servicios y la contratación de personal cualificado, destaca Bytetravel, que terminó 2024 con 52 empleados.
La compañía opera en más de una decena de países y sus principales mercados son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Suiza y Alemania.
Fundada en 2021 y con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), la empresa acabó el ejercicio sin deuda bancaria y con una caja disponible de 4,6 millones. En diciembre, destinó un millón de euros al reparto de su primer dividendo.
"Bytetravel aspira a consolidarse como un referente en el ecosistema europeo del traveltech", señala la compañía, que lanzó el año pasado Roamic, una tarjeta digital que permite conectarse a Internet sin pagar las tarifas de roaming.
La tecnológica cerró este martes en el BME Scaleup a 6,85 euros por acción, sin cambios, y su capitalización bursátil se sitúa en 295,39 millones de euros.
Expansion