Valladolid, un destino obligado en Yucatán: estas son sus maravillas

Valladolid refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos de Yucatán.
En las recientes dos semanas, la oficina del Departamento de Fomento Turístico atendió a 243 visitantes, mientras que 7,031 personas disfrutaron del video mapping en el exconvento de San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal, y 6,252 recorrieron el Centro Histórico, de acuerdo con datos publicados por el gobierno municipal.
Los viajeros, que en su mayoría provienen de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, España, Luxemburgo, Cuba, Bélgica, Chile, Argentina y Colombia, además de numerosos estados de la República, eligen Valladolid por su historia, limpieza, seguridad y hospitalidad.
Estos factores, sumados al buen trato de sus habitantes, hacen que la ciudad se consolide como una escala inolvidable en la ruta turística del sureste.
Por su ubicación estratégica, Valladolid es paso obligado para los visitantes que se dirigen a Chichén Itzá, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las Nuevas Maravillas del Mundo.
Muchos turistas también aprovechan para pernoctar en la ciudad antes de continuar su viaje hacia Cancún, Tulum o la Riviera Maya. Esta condición de “punto intermedio” ha sido clave para que el municipio fortalezca su vocación turística.
Además de su cercanía con Chichén Itzá, Valladolid ofrece atractivos propios que invitan a prolongar la estancia. Entre ellos destacan los cenotes Zací, Samulá, X’kekén, Suytún y Oxmán, que se han convertido en escenarios preferidos para viajeros en busca de naturaleza, frescura y fotografías espectaculares. El recorrido por sus barrios tradicionales, como Sisal, Candelaria y Santa Ana, también permite al visitante conocer iglesias coloniales, plazuelas y mercados donde se respira identidad cultural.
La riqueza gastronómica vallisoletana es otro de los motores de atracción. Platillos como los lomitos de Valladolid, el escabeche oriental, el lechón al horno y la longaniza son emblemas que complementan la experiencia cultural.
Las cocinas locales mantienen vivo el sabor de la cochinita pibil, los panuchos, los salbutes y la sopa de lima, mientras que los dulces regionales y bebidas como el xtabentún son parte del legado culinario.
En los últimos años se han impulsado festivales gastronómicos, recorridos por mercados y experiencias culinarias en restaurantes de renombre que posicionan a la ciudad como un destino ideal para los amantes del buen comer.
El crecimiento de Valladolid como destino no es fortuito. De acuerdo con cifras estatales, la ciudad cuenta ya con más de 90 hoteles y más de 1,700 habitaciones disponibles, lo que la convierte en el segundo centro turístico más importante de Yucatán, después de Mérida. Su desarrollo se debe tanto a la iniciativa privada como a proyectos de promoción cultural y turística encabezados por el Ayuntamiento y el gobierno estatal.
La combinación de historia, modernidad, tradiciones y hospitalidad ha convertido a Valladolid en un destino imprescindible para quienes desean descubrir la esencia del mundo maya yucateco.
Con el paso del tiempo, su consolidación como referente turístico sigue fortaleciéndose, ofreciendo a cada visitante experiencias únicas que van desde un paseo por sus calles coloniales hasta un baño refrescante en sus cenotes.
yucatan