Qué significa que alguien desvíe la mirada al hablar, según la psicología

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Qué significa que alguien desvíe la mirada al hablar, según la psicología

Qué significa que alguien desvíe la mirada al hablar, según la psicología

El lenguaje no verbal es un medio de comunicación muy eficaz que ayuda a expresar lo que realmente se quiere decir. De hecho, se considera que en una comunicación cara a cara, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal. El contacto visual es prácticamente un requisito para que se inicie una comunicación, pues es común que lo primero que hagamos al dirigirnos a alguien sea mirarlo directamente a los ojos, logrando captar su atención y demostrándole que queremos comunicarlo algo.

Es muy importante a la hora de establecer y respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Cuando mantenemos una conversación con alguien y de repente nos mira y calla, posiblemente esté esperando una respuesta por nuestra parte.

Los diferentes tipos de mirada y sus significados

Mientras se mantiene una conversación, se suele mantener el contacto visual directo entre un 40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar información o piensa qué hay que decir o incluso cómo mentir. Esto también se traduce en nuestras miradas. Por ejemplo, según la Psicología, si la mirada se dirige hacia un lado cuando se miente y hacia el otro cuando recuerdan. Este comportamiento es conocido tanto por policías (lo ponen en práctica cuando hacen interrogatorios) o personas formadas de recursos humanos. La predisposición de mirar a un lado o al otro se basa en nuestro predominio de los hemisferios cerebrales, es decir, si somos zurdos o diestros.

Según Paula Martínez, licenciada en Psicología con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, existen diferentes tipos de mirada que contienen diversos significados. Entre ellas, destaca la mirada esquiva, ya que es la que más solemos apreciar en nuestro día a día. ¿Qué significa evitar el contacto visual? Si una persona evitar mirar a otra a los ojos, normalmente es porque se siente amenazada, insegura o avergonzada, dado que en Psicología evitar la mirada es sinónimo de inseguridad o vergüenza.

  • Mirada intensa y prolongada: el contacto visual prolongado demuestra atención en lo que el interlocutor quiere transmitir o en las acciones que está realizando. Normalmente le acompaña un levantamiento de cejas. Si la mirada es demasiado insistente, puede mostrar desafío.
  • Ojos entrecerrados: demuestra estar a la defensiva o estar pendiente de un ataque.
  • Parpadear excesivamente: suele deberse a nervios, denotando inquietud o vergüenza.
  • Pupilas dilatadas: suele ocurrir cuando algo nos resulta interesante o incluso fascinante. Es decir, cuando nos sentimos atraídos por algo.

Estas son algunas de las causas de evitar el contacto visual.

heraldo

heraldo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow