Muere el herido por el incendio de Tres Cantos que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo
El incendio declarado este lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos se ha cobrado su primera víctima mortal. Se trata del herido de Soto de Viñuelas que tuvo que ser evacuado de su casa con el 98% de su cuerpo quemado, según ha confirmado el SUMMA 112.
El hombre había sido trasladado en estado grave al Hospital de La Paz. Su identidad y edad no ha podido ser aún determinada y fue rescatado por servicios de emergencias de una de las viviendas de la urbanización.
La víctima se encontraba en la Unidad de quemados del mismo hospital, donde también fue ingresado un hombre de 83 años con afectación torácica.
El Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha comentado que el fuego, en situación operativa 2, no está controlado -sí perimetrado- y ha tenido en sus inicios un "comportamiento explosivo" debido a una tormenta seca que ha afectado a la Comunidad de Madrid y que también ocasionó fuegos, ya controlados, en La Pedriza y Puebla de la Sierra.
"En apenas 40 minutos el fuego ha avanzado seis kilómetros y ha impactado sobre todo en la urbanización Soto de Viñuelas, con afectación importante a un número indeterminado de viviendas y en donde se ha rescatado al hombre que ha resultado quemado en un 98% de su cuerpo", ha explicado Novillo.
Ha comentado que el incendio continuará activo durante bastantes horas, porque las condiciones son muy adversas, con 30 grados de temperatura mantenidos y un viento, en principio errático y en estos momentos constante del norte hacia la M-607, que ha sido reabierta al tráfico.
Asímismo, el consejero ha referido que se ha desalojado la urbanización de Soto de Viñuelas y que se mantienen dispositivos de vigilancia en las de Ciudad del Campo (San Sebastián de los Reyes) y Fuente del Fresno, en donde si hubiera que realizar evacuaciones preventivas también se llevarían a cabo.
Sobre el terreno se encuentran recursos propios de la Comunidad de Madrid, entre bomberos, brigadas forestales y agentes forestales, con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias y bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
El consejero ha informado también de que bastantes familias han sido desalojadas de la urbanización Soto Viñuelas y está valorándose su ubicación en el polideportivo de San Sebastián de los Reyes.
El Ayuntamiento de Tres Cantos informa de que también se ha habilitado el Centro Deportivo Enrique Más para alojar a los vecinos del Soto de Viñuelas y a todos los que hayan sido desalojados.
Novillo también ha comentado que el cementerio es un punto de anclaje, en el que cuentan con todos los medios disponibles para tratar de frenar el avance hacia el tanatorio.
Samur Protección Civil informa, asímismo, de que debido al viento de componente norte, la columna de humo del incendio está provocando que en puntos de Madrid haya olor a quemado y recomienda a los vecinos que cierren ventanas y apaguen equipos de aire acondicionado que impulsen aire del exterior, especialmente si hay población de riesgo y con patología respiratoria en el domicilio.
El incendio, que se inició en una zona de vegetación alrededor de las 19:45 horas del lunes, se ha propagado rápidamente por el fuerte viento y ha generado una gran cantidad de humo y ante la cercanía de viviendas, se ha procedido a declarar la situación operativa 2.
Hasta el lugar se trasladaron inicialmente catorce dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y tres helicópteros, según ha informado Emergencias 112.
De acuerdo con el 112, las primeras dotaciones se han puesto a defender las viviendas en primer lugar, al igual que los medios aéreos que han trabajado para intentar evitar que afectase a las casas e infraestructuras, antes de que tuvieran que dejar de intervenir con la llegada de la noche.
Por el momento, se han visto afectadas más 1.000 hectáreas del terreno y han sido evacuadas 180 personas de las urbanizaciones Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo. De las personas evacuadas, 100 han necesitado además realojo en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos.
A lo largo de esta noche han trabajado en las labores de extinción el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y las Brigadas forestales con 26 bombas, tres nodrizas, varios drones y tres excavadoras.
A estos, se han sumado además, 11 dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y agentes de Protección Civil de nueve municipios de la comunidad. Además, en cuanto las condiciones de visibilidad lo permitan se incorporarán a los efectivos varios medios aéreos.
El incendio ha evolucionado favorablemente durante la madrugada y está perimetrado. A las 9.30 horas de este martes hay convocada una reunión del CECOPI para analizar la situación.
elmundo