JPMorgan desafía al mercado y apuesta por Repsol

La reciente caída del petróleo a raíz de la noticia de la reunión entre Trump y Putin para negociar un alto el fuego en Ucrania ha dejado rezagado en el Ibex a Repsol. Las acciones de la energética reciben hoy un doble respaldo de JPMorgan para reanudar las subidas.
El Ibex y Repsol han adoptado rumbos prácticamente opuestos en las dos últimas semanas. Mientras que el índice selectivo español se ha revalorizado un 3,5% desde el 29 de julio, las acciones de la energética han acumulado un correctivo del 5% en el mismo periodo.
El descenso en el precio del petróleo podría agravarse si la reunión programada para este viernes entre Donald Trump y Vladimir Putin permite afianzar las esperanzas de un alto el fuego en Ucrania.
Las acciones de Repsol han finalizado con caídas en seis de las nueve jornadas anteriores. Esta bache ha sido aprovechado además por las firmas bajistas para elevar su presión contra el valor. Elliott y Point72 han aumentado sus posiciones cortas en Repsol en previsión de posibles caídas.
En un contexto en el que el 'momentum' no es el más favorable para Repsol, la energética recibe hoy un doble respaldo por parte de JPMorgan. Con un enfoque menos cortoplacista, la firma estadounidense retira sus recelos y despeja el panorama para las subidas en la empresa del Ibex.
JPMorgan reactiva de hecho su apuesta por Repsol, al mejorar de golpe en dos escalones su recomendación sobre el valor, desde 'infraponderar' hasta 'sobreponderar'.
La mejora de recomendación se produce a su vez en paralelo a un incremento del 29% en su precio objetivo a doce meses vista. La nueva valoración que otorga JPMorgan a Repsol se eleva hasta los 15,50 euros por acción, un nivel que representa un potencial alcista del 17% respecto a los 13,18 euros con los que cerró ayer.
El correctivo que registra el precio del petróleo, del -9% solo desde finales de julio, limita en mayor medida el margen de caídas adicionales del crudo en función de las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania.
Próxima ampliación.
Expansion