EE.UU. revoca visa a esposo de Marina del Pilar por trámite consular

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

EE.UU. revoca visa a esposo de Marina del Pilar por trámite consular

EE.UU. revoca visa a esposo de Marina del Pilar por trámite consular

El Día de las Madres en México quedó marcado por una noticia que sorprendió al ámbito político: la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Alberto Torres, fueron notificados de la revocación de sus visas de turista por parte de Estados Unidos.

Ambos hicieron pública la situación a través de redes sociales, subrayando que se trata de un procedimiento administrativo derivado de criterios del Departamento de Estado, sin que exista investigación o señalamiento judicial alguno. La decisión, aunque sorpresiva, fue comunicada con transparencia por la pareja.

Las revocaciones de visa pueden darse por múltiples razones que no siempre implican una infracción legal. En este caso, el estatus como funcionarios públicos de alto nivel puede haber motivado una reevaluación de sus documentos migratorios bajo reglas internas de seguridad y diplomacia del gobierno estadounidense.

Carlos Torres, militante de Morena, explicó que no se ofreció una causa específica para la cancelación, lo cual es común en este tipo de trámites consulares. Reiteró que su conciencia está tranquila y que ya trabaja con expertos en derecho migratorio internacional para revertir la decisión o solicitar una nueva visa conforme al marco legal.

En un mensaje cargado de firmeza y empatía, la gobernadora expresó su total respaldo a su esposo, asegurando que ambos se mantendrán en el marco de la legalidad y el respeto binacional.

“Confío plenamente en que la situación se aclarará satisfactoriamente. Carlos ha actuado siempre con integridad, entrega y compromiso por Baja California”, señaló Marina del Pilar.

La mandataria también reconoció que ella misma fue notificada posteriormente con una resolución similar, por lo que el proceso afecta directamente a los dos, tanto a nivel personal como político.

La relación entre funcionarios mexicanos y autoridades migratorias estadounidenses se ha tornado más estricta en los últimos años. Los procesos de verificación, revocación o actualización de visas se han intensificado, incluso sin que medie una acusación formal.

Carlos Torres remarcó que muchos servidores públicos en México se han enfrentado a medidas similares, lo que deja ver un nuevo estándar en el escrutinio consular de EE.UU. hacia figuras políticas extranjeras.

Ambos enfatizaron que su actuar ha sido transparente. Torres subrayó que su decisión de hacer pública esta situación responde a la necesidad de evitar especulaciones o ataques políticos.

Ya se encuentran en contacto con abogados migratorios para presentar una moción de reconsideración o iniciar una nueva solicitud formal bajo los canales establecidos.

Aunque no hay acusaciones ni cargos, la revocación de visas puede interpretarse como un golpe simbólico en un momento clave para la figura de Marina del Pilar, posicionada como una de las gobernadoras más visibles de Morena y potencial figura en ascenso dentro del partido.

Sin embargo, su reacción rápida, el tono institucional del comunicado y el respaldo mostrado a su esposo podrían mitigar cualquier intento de politización del hecho.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow