Microsoft presenta el comando de voz Hey Copilot en Windows 11

La nueva función de voz que se está probando entre los usuarios Insider permite activar Copilot en Windows 11 simplemente con la voz, introduciendo una experiencia de usuario más natural y continua, similar a la que ofrecen otros asistentes digitales como Siri y Alexa.
Microsoft ha comenzado a probar una nueva función para Copilot Voice que permitirá a los usuarios de Windows 11 activar el asistente de voz simplemente diciendo el comando "Hola Copilot". La función está actualmente disponible para los usuarios de Windows Insider que tienen la aplicación Copilot actualizada y han habilitado manualmente la opción en su configuración. Este tipo de interacción de voz no es algo completamente nuevo en el panorama tecnológico: asistentes como Siri, Google Assistant, Alexa y el anterior Cortana de Microsoft han admitido la activación por palabras clave durante años. Sin embargo, la introducción del control por voz representa un paso importante para Copilot, enriqueciendo la experiencia del usuario con una interfaz más natural y conversacional.
Según el blog oficial de la compañía, la función se está implementando gradualmente a nivel mundial y actualmente está limitada a los usuarios que usan el inglés como idioma predeterminado del sistema. Para buscar una actualización, debes verificar que la versión de tu aplicación Copilot sea al menos 1.25051.10.0. Una vez activada la función, aparecerá en la pantalla una interfaz flotante con un icono de micrófono en la parte inferior, acompañado de una señal de audio que indica que la escucha ha comenzado.
Técnicamente, el sistema utiliza un detector de palabras clave que opera directamente en el dispositivo, con un búfer de audio de 10 segundos. Microsoft ha especificado que el audio no se envía a la nube ni se guarda localmente, garantizando así un nivel de protección de la privacidad. El reconocimiento del comando "Hey Copilot" también es posible sin conexión, pero para ejecutar los comandos a través de Copilot Voice, todavía se requiere una conexión a Internet, ya que el procesamiento de voz se realiza a través de infraestructuras en la nube. La nueva implementación es parte de una revisión más amplia del asistente Copilot, que está evolucionando para ofrecer interacciones más fluidas y personalizadas que se integran con el ecosistema de Windows.
Adnkronos International (AKI)