Investigadores canadienses recomiendan evitar el vapeo para dejar de fumar

Una nueva guía en Canadá recomienda que vapear sea el último recurso para los canadienses que intentan dejar de fumar.
Las recomendaciones, publicadas el lunes en el Canadian Medical Association Journal por el Grupo de Trabajo Canadiense sobre Atención Sanitaria Preventiva, establecen nuevos métodos para ayudar a las personas a reducir y dejar de fumar por completo.
Se aconseja a los médicos que pregunten a sus pacientes si fuman y luego trabajen con ellos para determinar un plan para dejar de fumar.
Los planes sugeridos incluyen asesoramiento de atención primaria, asesoramiento individual o grupal con un consejero capacitado para dejar de fumar, reemplazos de nicotina como chicles o parches y medicamentos recetados.
“Fumar es probablemente la principal causa prevenible de muerte y enfermedad en Canadá”, afirmó el Dr. Eddy Lang, profesor del departamento de medicina de urgencias de la Universidad de Calgary y miembro del grupo de trabajo. “Así que, ¿por qué no incluirlo en una de nuestras directrices y ayudar a las personas a conocer todas las opciones disponibles para dejar de fumar?”
El grupo de trabajo también recomendó encarecidamente no utilizar algunas herramientas debido a que los datos son “muy inciertos” o tienen poco o ningún efecto sobre el abandono del hábito, como la acupuntura, la hipnoterapia y la electroestimulación.
Según Statistics Canada, alrededor del 12 por ciento de los canadienses de 25 años o más dicen que fuman actualmente, en comparación con el cuatro por ciento de los que tienen entre 15 y 19 años.
La encuesta canadiense más reciente sobre tabaco y nicotina mostró que el 31 por ciento de los fumadores de 15 años o más intentaron dejar de fumar durante el último año y que aproximadamente el 62 por ciento intentó hacerlo sin ningún tipo de ayuda.
Pero otros utilizaron diversas herramientas en un intento de dejar de fumar, incluido un 39,5 por ciento que intentó fumar menos y un 28 por ciento que cambió a los cigarrillos electrónicos como método para dejar de fumar.
Es el uso de cigarrillos electrónicos lo que preocupa a los médicos.

Agencias de salud como Johns Hopkins Medicine han dicho anteriormente que vapear es menos dañino que fumar cigarrillos, pero aún así se recomienda evitarlos ya que "aún no son seguros" y contienen miles de químicos.
Los productos contienen nicotina y metales pesados como níquel y estaño, y su vapor contiene carcinógenos similares a los de los cigarrillos.

Lang dijo a Global News que la presencia de esos químicos y la falta de datos de seguridad a largo plazo son la razón por la que el grupo de trabajo recomendó que se utilicen los cigarrillos electrónicos como último recurso para dejar de fumar.
“No sabemos con exactitud cuáles serán las consecuencias a largo plazo del consumo de nicotina a través de cigarrillos electrónicos durante un período prolongado”, dijo Lang. “Tampoco queríamos normalizarlo. Sabemos que es bastante común y creemos que hay mejores maneras de dejar de fumar antes de tener que recurrir a los cigarrillos electrónicos”.
El grupo de trabajo recomienda no usar cigarrillos electrónicos, excepto para fumadores que no han tenido éxito con otras opciones o no están dispuestos a probarlas. La fuerte preferencia por el uso de cigarrillos electrónicos también debe tenerse en cuenta al recomendar herramientas para dejar de fumar, afirma el grupo de trabajo.
Las organizaciones de atención médica como la Asociación Pulmonar de Alberta dicen que también existe preocupación de que los cigarrillos electrónicos ya no se consideren una herramienta para dejar de fumar, y señalan los productos que se venden con sabores como chicle o diferentes tipos de frutas, algo que atrae a los jóvenes.
“Hay una razón por la que se prohíben los cigarrillos de sabores, y es la misma que la de estos cigarrillos electrónicos de sabores”, dijo Jamie Happy, coordinador de salud y movimiento de la asociación. “Suelen ser muy populares entre los jóvenes, lo que crea una población entera que ahora es dependiente de la nicotina”.
La Encuesta Canadiense sobre Tabaco y Nicotina, publicada por última vez en 2023, mostró que el 47,5 % de los adultos jóvenes de 20 a 24 años y el 30 % de los de 15 a 19 años afirman haber probado el vapeo al menos una vez en su vida . La encuesta también reveló que, de los mayores de 15 años que usaron un vaporizador en los 30 días previos a la encuesta, el 78 % declaró haber usado un líquido para vapear con nicotina.
