El Centro renueva las declaraciones anuales del GST y aclara la jurisdicción del tribunal principal del GSTAT

El centro ha introducido cambios significativos en el régimen del Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST), al modernizar las declaraciones anuales del GST y aclarar la jurisdicción y los plazos del tribunal principal del Tribunal de Apelaciones del GST. El gobierno ha revisado la declaración anual del GST (Formulario GSTR-9), haciéndola más detallada con nuevas tablas que abarcan reversiones, reclamaciones, créditos transitorios, Crédito Fiscal de Entrada (ITC) relacionado con la importación y desajustes autocompletados. Los cambios fueron recomendados por el consejo del GST. La Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas ( CBIC ) notificó los nuevos formularios de declaración anual el miércoles por la noche. Este cambio busca promover el cumplimiento granular, donde cada movimiento de crédito se mapea y concilia dentro de la propia declaración. Los expertos afirman que los contribuyentes y profesionales deberán realizar conciliaciones más profundas de GSTR-3B, GSTR-2B y las cuentas financieras, ya que los cambios serán aplicables a las presentaciones anuales del año fiscal 2024-25 en adelante. "Estos cambios reflejan los esfuerzos del gobierno y se centran en el cumplimiento basado en datos y las medidas preventivas para reducir los litigios", dice Rajat Mohan, socio principal de AMRG & Associates. Sin embargo, la medida aumenta significativamente la responsabilidad de los contribuyentes y profesionales de realizar conciliaciones más profundas de GSTR-3B, GSTR-2B y las cuentas financieras. Al incorporar estas divulgaciones por adelantado, el sistema busca evitar que los contribuyentes reciban notificaciones endebles o evitables, ya que los funcionarios departamentales contarán con un registro de auditoría predefinido en la declaración anual, afirma Mohan. El centro también notificó las disposiciones de los artículos 121 a 134 de la Ley de Finanzas de 2025, que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025. Esta disposición exige requisitos de cumplimiento más estrictos en la presentación de declaraciones y declaraciones del ITC, el depósito previo obligatorio del 10 % del importe de la sanción para apelaciones en casos de solo sanción, y la introducción de un mecanismo de seguimiento y rastreo para mercancías específicas con sanciones específicas por incumplimiento. El centro también emitió una aclaración retrospectiva que establece que ciertas transacciones de almacenamiento en ZEE no se consideran "suministro", lo que impide la devolución de impuestos ya recaudados en dichos casos. Claridad sobre el GSTAT. Además, el Ministerio de Finanzas ha aclarado la jurisdicción de la Sala Principal del Tribunal de Apelaciones del GST para conocer de ciertas categorías de apelaciones. Los casos que involucren cuestiones de derecho idénticas pendientes ante dos o más Tribunales Estatales, o apelaciones relacionadas con secciones específicas de la Ley Integrada del GST y la Ley del CGST, serán vistos obligatoriamente por el Tribunal Principal. Esta medida busca garantizar claridad y coherencia en la interpretación de importantes cuestiones legales y asuntos tributarios interestatales. El centro también notificó el 30 de junio como fecha límite para presentar apelaciones ante el recién constituido Tribunal de Apelaciones del GST con respecto a las órdenes comunicadas antes del 1 de abril de 2026. "El Gobierno ha otorgado un amplio margen de maniobra a los contribuyentes que esperan la puesta en funcionamiento del Tribunal", agregó Rajat Mohan. "Esta flexibilización transitoria garantizará que a ningún litigante se le niegue el derecho legal de apelación simplemente por el no funcionamiento del foro en el ínterin", agregó. La notificación también indica que, para las órdenes comunicadas a partir del 1 de abril de 2026, las apelaciones deben presentarse dentro de los tres meses siguientes a dicha comunicación.
Agregar
como fuente de noticias confiable y segura
economictimes