¿Por qué los usuarios y las empresas prefieren recibir sus pagos en USDT en lugar de su moneda local?

Descubre por qué los pagos con la stablecoin USDT se están popularizando a nivel mundial. Conoce los beneficios, riesgos y consejos prácticos para usar USDT en lugar del dinero tradicional.
Recibir pagos en USDT te da acceso directo a valor estable en dólares estadounidenses en tiempo real. Te protege de la inflación local y de las transferencias bancarias lentas. Además, los pagos se realizan casi al instante, incluso a través de fronteras, con una pequeña comisión de red. Pero recuerda, USDT no es un sistema sofisticado ni anónimo. Está respaldado por reservas y vinculado a sistemas blockchain que debes usar correctamente.
Esto lo convierte en una opción sólida si tu moneda local se deprecia o si trabajas en el extranjero. Sin embargo, necesitarás una billetera segura, sólidos conocimientos tributarios y un plan de salida para convertir criptomonedas en efectivo cuando sea necesario.
USDT es un tipo de criptomoneda llamada stablecoin, cuyo valor está vinculado 1:1 al dólar estadounidense. Esto significa que un token USDT está diseñado para mantener un valor de exactamente un dólar. Lo emite Tether Limited, una empresa que respalda cada token con efectivo o reservas equivalentes.
USDT es enormemente popular. Es la stablecoin más utilizada en el mercado y cotiza en la mayoría de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Sin embargo, su uso conlleva riesgos. Es importante comprender cómo funciona la paridad y dónde se guardan las reservas antes de usarla para pagos o ahorros.
Según Changelly, una plataforma segura para comprar Tether USDT , el aumento repentino de su valor ha permitido a los estafadores apuntar a las billeteras Ethereum con estafas de phishing, lo que destaca los riesgos de ciberseguridad vinculados a la criptomoneda.
USDT te ofrece pagos rápidos, económicos y estables cuando tu moneda local se devalúa. Se mantiene vinculado al dólar estadounidense, por lo que tus ganancias no fluctuarán como Bitcoin o tu moneda local, que es más débil. Además, las transferencias se procesan en minutos, no días, sin largas esperas ni comisiones de intermediarios.
Las monedas estables como USDT son especialmente útiles en países con poco acceso a la banca o alta inflación. Solo necesitas una billetera de criptomonedas y acceso a internet para recibir pagos. Sin embargo, es recomendable conocer los riesgos, como posibles límites legales o normativas fiscales, y tener un plan para convertir USDT a efectivo cuando lo necesites.
Los empleadores recurren a USDT porque ofrece soluciones de nómina más rápidas, económicas y sin fronteras. Los bancos tardan días en transferir dinero entre países y cobran comisiones elevadas. USDT se mueve instantáneamente en la blockchain, por lo que los pagos llegan en minutos y cuestan muy poco. Y para las empresas con equipos remotos o internacionales, USDT elimina las complicaciones de la conversión de divisas y facilita los pagos globales.
Sin embargo, existen obstáculos legales y regulatorios que deben tenerse en cuenta. En EE. UU., las leyes salariales exigen que el salario mínimo se pague en dólares, no en criptomonedas, por lo que los empleadores a menudo pagan parte de la compensación en moneda fiduciaria para cumplir con la normativa. O bien, estructuran los pagos en criptomonedas como bonificaciones o permiten la conversión posterior para evitar problemas de clasificación según la legislación de valores. Los empleadores deben encontrar un equilibrio: aprovechar la eficiencia de USDT donde sea posible, y al mismo tiempo mantener una nómina legal y justa.
USDT se ha convertido en una solución predilecta en países donde la moneda local se desmorona por la inflación y los sistemas bancarios se retrasan. Según estudios , en Argentina y Turquía, las personas tratan las monedas estables como "dólares digitales", pagando a menudo una prima del 22% al 30% para acceder a ellas y mantenerlas como un activo seguro cuando su moneda local se deprecia. Los freelancers en Argentina usan USDT para preservar el valor de sus ingresos, evitar la inflación y evitar la lentitud de los bancos. Pueden convertir USD a USDT y luego retirar su dinero cuando las tasas son favorables a través de plataformas P2P, lo que reduce costos y demoras.
En Nigeria y otros mercados africanos, las monedas estables también están en auge, utilizándose para remesas, ahorros y pagos comerciales sin necesidad de una cuenta bancaria estadounidense. Estos ejemplos reales demuestran que trabajadores y empleadores recurren a USDT no por novedad, sino por su rapidez, accesibilidad y su efecto antiinflacionario, especialmente cuando los sistemas locales simplemente no ofrecen la solución.
TRC-20 en la red Tron suele ser la forma más rápida y económica de enviar USDT. La mayoría de las transacciones se procesan en segundos y tienen un costo muy bajo, gracias al alto rendimiento y la baja congestión de Tron. Las comisiones suelen oscilar entre unos pocos centavos y menos de un dólar, aunque pueden alcanzar varios dólares en casos excepcionales.
ERC-20 en Ethereum ofrece una seguridad inigualable y una amplia integración con billeteras, plataformas de intercambio y DeFi, pero sus comisiones pueden fluctuar drásticamente, llegando a costar varios dólares, especialmente durante periodos de congestión de la red. Las transacciones pueden tardar desde unos minutos hasta mucho más cuando el tráfico es alto.
Otras opciones como BNB Smart Chain, Solana y Polygon ofrecen alternativas sólidas. BEP-20 ofrece comisiones bajas y confirmaciones rápidas, Solana ofrece transferencias ultrarrápidas y ultraeconómicas, y Polygon equilibra la velocidad y el coste para transacciones frecuentes.
Usa TRC-20 o BEP-20 si el costo y la velocidad son lo más importante. Opta por ERC-20 si necesitas acceso a DeFi, billeteras o un amplio soporte. Avísame si deseas una tabla visual o una guía paso a paso para elegir la red adecuada según tu caso de uso.
El USDT no está exento de riesgos, aunque su objetivo es mantenerse vinculado a un dólar estadounidense. Sin embargo, una caída sostenida por debajo de 1 dólar puede ocurrir si la gente pierde la confianza en sus reservas, no solo por las fluctuaciones diarias de precios.
La transparencia de las reservas es una preocupación importante. Tether ha enfrentado multas y críticas por no contar con una auditoría externa completa, a pesar de haber aumentado su oferta de USDT a más de 160 000 millones de dólares. Alrededor del 79 % de las reservas de USDT se mantienen en bonos del Tesoro estadounidense, mientras que el resto se compone de una combinación de activos como préstamos y efectivo.
USDT es popular entre los ciberdelincuentes por su liquidez y facilidad para transferirse internacionalmente, pero su cadena de bloques deja rastros que las fuerzas del orden rastrean. Por lo tanto, use USDT, pero manténgase alerta. Mantenga su billetera segura. Utilice plataformas confiables. Manténgase al tanto de las regulaciones y las noticias sobre auditorías, ya que todo esto influye en la seguridad de su uso.
Recibir pagos en USDT puede ser una buena idea si necesitas rapidez, estabilidad y alcance global. Funciona especialmente bien para teletrabajadores, autónomos y empresas que operan con múltiples divisas o economías inestables. Además, puede ahorrarte tiempo y dinero en comparación con la banca tradicional.
Pero no es una solución perfecta. Aún enfrenta riesgos como la inestabilidad de la paridad, cambios regulatorios y problemas de seguridad de la plataforma. También necesitará saber cómo gestionar los impuestos y convertir USDT a su moneda local cuando sea necesario.
Use USDT como parte de una estrategia de pago más amplia, no como su única opción. Al combinarlo con billeteras seguras, plataformas de intercambio confiables y una planificación financiera sólida, puede ser práctico y seguro.
(Imagen superior destacada de Antaranga de Pixabay)
HackRead