Mont-de-Marsan: la Ruta de los Imaginarios vuelve a ponerse en marcha

El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, CaféMusic' organiza su imprescindible evento cultural itinerante y gratuito. La 16.ª edición se celebrará, como de costumbre, en la intersección de la música y las artes callejeras, en diferentes lugares accesibles a pie y en bicicleta, y en un momento clave, entre verano y otoño.
La Ruta de los Imaginarios está en funcionamiento desde 2010: de Mont-de-Marsan a Arthez-d'Armagnac, pasando por Bougue y Villeneuve-de-Marsan, atravesando la vía verde de Marsan y Armagnac. Itinerarios en bicicleta y a pie, con escapadas artísticas gratuitas para familias que (re)descubren lugares cotidianos o, por el contrario, se adentran en lugares menos accesibles.
Esto es lo que hace que el éxito del entretenimiento de CaféMusic, que este año celebrará su 16.ª edición el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, sea una fecha ya inamovible en el calendario. «Es un momento para tomar aire tras la vorágine de la vuelta al cole, que también marca la transición entre el verano y el otoño, y estrenamos nuestra temporada. Este año celebramos nuestro 30.º aniversario», señala Pauline Banchereau, coordinadora de proyectos culturales.
Patrimonio celebradoTambién es el fin de semana de las Jornadas Europeas del Patrimonio, que celebramos con una visita a las bodegas del Domaine d'Ognoas. Pero también se trata del patrimonio natural, con la ruta verde de Marsan y Armagnac, y del patrimonio gastronómico, con los productores que conformarán el Pueblo Gourmet de Villeneuve-de-Marsan el domingo al mediodía. Habrá clientes habituales, clientes habituales y nuevos, puestos de cocina internacional y, por primera vez, una quesera. Me alegro, es de Labastide-d'Armagnac», continúa el coordinador.

Compañía de Atracciones y Fenómenos
Un camino despejado, pues, en la encrucijada de muchas ambiciones, para un máximo de reuniones. Este año, los organizadores centran sus expectativas en algunas novedades que, si el tiempo lo permite, deberían dar un nuevo alcance al evento del sábado.
Nos complace invertir en el islote Laulom. Tenemos muchas otras ideas para este lugar.
Porque la Ruta de los Imaginarios pasará por el nuevo edificio Laulom, inaugurado en junio. «Nos complace invertir en este lugar. Si el resultado es positivo, tenemos muchas otras ideas para él», afirma con entusiasmo Gaëtan Dèzes, director de comunicación de CaféMusic.
A partir de las 15:00, comenzarán las iniciaciones y demostraciones de skateboarding con Léo Pottié, de la asociación Hop'la, así como un taller de tatuajes temporales con el artista visual Marc Paramelle. «Es el creador de las visuales del evento de este año, del año pasado y del próximo», explica Pauline Banchereau. A las 16:00, el espectáculo «La Isla del Tesoro», de la compañía tolosana 9Thermidor, se presentará en el teatro al aire libre.

Compañía Arreuhtrouvaille
Luego nos dirigimos a la Place Saint-Roch, siguiendo a Youri, la marioneta gigante del espectáculo que se podrá ver en Bougue el domingo. Allí, podremos ver el espectáculo de marionetas "Trois", de la compañía bretona Une de plus. "Programamos este espectáculo en 2020, y el año pasado no pudimos representarlo debido a la COVID y al mal tiempo. Este es el último año que se presenta", de ahí la gran satisfacción de los organizadores por finalmente presentarlo.
Otro motivo de orgullo es el espectáculo «Shake shake shake» de la compañía española Pakipaya, programado en el anfiteatro de Villeneuve-de-Marsan el domingo a las 14h, que da «una dimensión internacional» al festival ciclocultural, valora Gaëtan Dèzes.

Compañía Cara
En cuanto a la música, dos propuestas "atípicas" el sábado y el domingo al final del día, con Sukh Mahal (sonidos indios, fusión, jazz chamánico) y el trío Don d'Organ. "Grupos emergentes con una estética poco convencional, que no podemos acomodar en la gran sala del CaféMusic', pero que se prestan muy bien al aire libre", describen Pauline Banchereau y Olivier Mathios, el programador musical.

Sukh Mahal
El camino está marcado, sólo queda disfrutar de los aproximadamente 25 kilómetros de recorrido (ida), o bien disfrutarlo en línea de puntos, a tu propio ritmo.
Para reservar plazas (limitadas) en los autobuses lanzadera (con transporte de bicicletas) entre Villeneuve-de-Marsan y Arthez-d'Armagnac (a las 15:15), o entre Arthez-d'Armagnac y Mont-de-Marsan para el regreso (a las 18:10), infórmese en CaféMusic' llamando al 05 58 85 92 92 (participación: 5 euros). Antes de la salida, las bicicletas se pueden dejar en el taller participativo de autoreparación de la asociación Mont2roues, situado en la rue du Ruisseau, 29, con cita previa.
SudOuest