Machu Picchu: 1.400 turistas evacuados y otros 900 atrapados por manifestantes que bloquean el acceso

Unos 1.400 turistas fueron evacuados durante la noche del lunes al martes de la zona de Machu Picchu, el famoso sitio arqueológico de Perú, debido a una protesta, anunció el gobierno, añadiendo que otros 900 permanecieron varados.
"Logramos evacuar alrededor de 1.400 turistas", dijo a la radio RPP el ministro de Turismo, Desilú León, y agregó que otros 900 permanecieron varados en la zona.
Las autoridades no especificaron cuántos extranjeros fueron afectados entre los turistas.
El servicio de tren a la ciudadela inca se suspendió el lunes después de que manifestantes bloquearan las vías. La intervención policial durante la noche permitió la evacuación de los turistas antes de que se instalara un nuevo bloqueo el martes.
El acceso principal a la ciudadela de piedra es en tren desde Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, ubicada a 110 km de distancia.
Los manifestantes exigen que una nueva empresa se haga cargo del transporte en autobús entre la estación y el sitio arqueológico, tras expirar una concesión de 30 años.
Catalogada como Patrimonio de la Humanidad desde 1983, Machu Picchu recibe un promedio de 4.500 visitantes al día, incluidos un gran número de extranjeros, según cifras oficiales.
Los manifestantes colocaron piedras y troncos de árboles en varios tramos de la vía, según una fuente policial citada por AFP.
La protesta es organizada por el Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, que anunció este domingo en un comunicado un paro indefinido hasta que comience a operar la nueva empresa de transporte terrestre.
Aunque su concesión ya expiró, la empresa Consettur Machupicchu indicó este lunes a la AFP que sigue operando, sin brindar más detalles.
El ministro Desilú León anunció una "reunión con autoridades locales y sindicatos" en las próximas horas para "buscar una solución a las protestas".
LE Journal de Montreal