Cosméticos: Detrás del fenómeno de los "dupes", peligros para la salud

Lejos de las ofertas que se promocionan, los "dupes" cosméticos (copias más o menos discretas de productos para el cuidado de la piel, maquillaje o protectores solares de marca) que se venden a precios bajos en línea pueden ser peligrosos para la salud, advierten los profesionales de la industria.
“¡Alerta de dupes!”: En las redes sociales, especialmente en TikTok, cientos de miles de videos de mujeres jóvenes destacan sus últimos hallazgos de dupes de productos cosméticos existentes.
Base de maquillaje, pintalabios, crema hidratante o protector solar: conseguirían los mismos resultados que su modelo original, por casi la mitad de precio.
Pariente de la falsificación, «este fenómeno es más sutil y, a veces, difícil de identificar», declaró a AFP Xavier Guéant, director de asuntos jurídicos de la Federación Francesa de Empresas de Belleza (Febea). La Federación emitió una alerta con motivo del Día Mundial contra la Falsificación, el 4 de junio.
Estos productos, "en número creciente" y "cada vez más populares entre los consumidores jóvenes", representan "un riesgo para la salud", afirma.
El objetivo de la federación: productos vendidos en plataformas de comercio electrónico fuera de la Unión Europea, principalmente asiáticas como Temu, Shein o AliExpress, y "fabricados al margen de cualquier marco regulatorio de higiene o control de calidad".
Según un estudio realizado por la consultora francesa C-Ways para Febea en marzo de 2025, el 31 % de los franceses había comprado un producto falsificado en los doce meses anteriores. Sin embargo, el 96 % desconocía los riesgos.
“Metales pesados” o “ftalatos”«En Francia, el sistema es robusto. Pero si nos desviamos de este marco y nos abastecemos de sitios sin control, nos exponemos a múltiples peligros», explicó a la AFP el Dr. Stéphane Pirnay, toxicólogo y director del laboratorio Expertox.
Además del riesgo alergénico, los productos "de mala calidad" pueden contener sustancias "tóxicas", que están prohibidas o superan los límites autorizados, lo que puede representar "verdaderos riesgos para la salud", insiste.
El toxicólogo advierte también de un riesgo químico, ya que algunos productos analizados contienen habitualmente "metales pesados" o "ftalatos", sustancias químicas consideradas disruptores endocrinos.
Otro peligro identificado es el riesgo infeccioso, ya que algunos productos estudiados pueden contener numerosos patógenos.
"Nos sorprende mucho ver todo lo que se puede encontrar en las falsificaciones en general: tierra, piedras, excrementos, plumas de pájaro", enumera el Sr. Pirnay.
Laurence Coiffard, profesora de farmacia en la Universidad de Nantes, en el oeste de Francia, especializada en cosmetología, se ha interesado por los protectores solares vendidos en estas plataformas.
Con su equipo, analizó dos productos falsificados que afirmaban tener FPS 50+, así como algunos imitadores.
Resultado: “Ninguno de estos productos contenía realmente filtros UV”, revela.
"Por lo tanto, no ofrecen ninguna protección contra los rayos UV y existe un gran peligro en su uso", advierte, mientras que la exposición al sol es la principal causa de cáncer de piel.
Para la Sra. Coiffard, sitios web como Temu y AliExpress son el nicho de venta por excelencia para productos falsificados o duplicadas, donde pueden reinar, ya que se comercializan sin cumplir los requisitos regulatorios europeos.
“Abrumado por la magnitud del fenómeno”Según un estudio publicado por la Organización Europea de Consumidores (BEUC) en febrero, más del 80% de los productos probados comprados en Temu no cumplían con la legislación europea.
En el caso de los cosméticos, las deficiencias más importantes se referían a la falta de listas de ingredientes o a que eran incorrectas, lo que dificultaba saber qué contenían realmente los productos.
"Cuando cobramos precios como los que cobran, no podemos hacer evaluaciones de seguridad razonables", señala Xavier Guéant.
Y aunque existen controles, "el mercado es tan grande que los actores se sienten desbordados por la magnitud del fenómeno", añade Coiffard.
Con TikTok Shop, que permite realizar compras directamente en la aplicación, Xavier Guéant teme que este vínculo más directo entre vendedor y comprador beneficie a los estafadores y a las falsificaciones.
Junto a Febea, pide reforzar el marco legal para "aclarar las zonas grises" y aumentar los recursos dedicados a los controles.
LE Journal de Montreal