Descifrado. Voto de confianza: estas leyes se ven amenazadas por la probable caída del gobierno de Bayrou.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Descifrado. Voto de confianza: estas leyes se ven amenazadas por la probable caída del gobierno de Bayrou.

Descifrado. Voto de confianza: estas leyes se ven amenazadas por la probable caída del gobierno de Bayrou.

Fin de la vida, radiodifusión pública, Nueva Caledonia... El examen de varios proyectos de ley podría aplazarse si los diputados no dan su confianza a François Bayrou el 8 de septiembre. Algunos podrían quedar en el olvido.

Si el gobierno es derrocado, solo podrá llevar adelante sus actividades cotidianas hasta que se nombre un nuevo primer ministro. Foto: Sipa/Stéphane Lemouton

Si el gobierno es derrocado, solo podrá llevar adelante sus actividades cotidianas hasta que se nombre un nuevo primer ministro. Foto: Sipa/Stéphane Lemouton

El fin parece cercano. El 8 de septiembre, el primer ministro buscará la confianza de los diputados, pero la oposición —la mayoría— ya ha anunciado que no la concederá. Al igual que el gobierno de Michel Barnier, el de François Bayrou podría ser derrocado . Esto retrasaría (una vez más) la aprobación de varias leyes.

Hasta que se nombre un nuevo Primer Ministro, se espera que el equipo de gobierno actual se centre en los asuntos de actualidad. Será entonces el futuro Primer Ministro quien decida si aceptar o no los proyectos de ley que le quedan pendientes.

El proyecto de presupuesto para 2026 presentado por François Bayrou será uno de los primeros en verse afectado. Debe presentarse al Parlamento a más tardar el primer martes de octubre, pero probablemente será revisado si el gobierno cae. En caso de impasse, se podría aprobar una ley especial para garantizar la continuidad del Estado, como ocurrió tras la censura del gobierno de Barnier.

Un proyecto de ley, cuyo examen ya se encuentra en una fase avanzada, también se encuentra en peligro: el de "simplificación de la vida económica", que prevé la abolición de las zonas de bajas emisiones (ZBE). El gobierno tenía previsto convocar una comisión mixta (CMP) al inicio del curso escolar para alcanzar un acuerdo entre ambas cámaras.

De igual manera, la ley orgánica que permite el aplazamiento de las elecciones provinciales en Nueva Caledonia corre el riesgo de verse afectada por la crisis política prevista. Debía ser examinada por el Parlamento justo antes de la votación, prevista para noviembre. Su aplazamiento genera temores de una nueva escalada de tensiones en el archipiélago, dado que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el organismo electoral. También existe urgencia con respecto al proyecto de ley que prevé la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030, cuya consideración por la Asamblea estaba prevista para octubre.

En cuanto a los numerosos proyectos de ley anunciados por el gobierno antes de las vacaciones de verano, corren el riesgo de ser archivados si su panorama cambia radicalmente. Entre ellos: el proyecto de ley contra la carestía de la vida en los territorios de ultramar, el de regulación de la educación superior privada y el de protección de la infancia. La reforma judicial impulsada por Gérald Darmanin y la del estatuto de Córcega , liderada por François Rebsamen, que debían avanzar al comenzar el curso escolar, también se encuentran en suspenso. Y ni siquiera hablamos del proyecto de ley sobre representación proporcional en las elecciones legislativas, prometido por François Bayrou.

El fin de la vida, ¿otra víctima de la crisis política?

En cuanto a la legislación propuesta, la situación no está mucho más clara. En principio, los proyectos de ley de iniciativa parlamentaria se mantienen en la agenda en caso de cambio de gobierno... a menos que el nuevo gobierno decida modificarlos. La aprobación definitiva de los proyectos de ley sobre el fin de la vida , contra la moda rápida o sobre el mandato de los cargos electos locales , que ya se han retrasado considerablemente desde la disolución, podría esperar aún más.

Es probable que también se posponga la revisión continua de la ley "Gremillet", prevista para este otoño. Se supone que el texto dictará la planificación energética plurianual de Francia. Lo mismo ocurre con la impopular reforma de la radiodifusión pública, que ya se ha visto bloqueada repetidamente en los vaivenes del debate parlamentario. El destino del gobierno también podría determinar la ley que valida la autopista A69, así como la ley que incluye la falta de consentimiento en la definición penal de violación.

L'Est Républicain

L'Est Républicain

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow