Vendimia de uva de Champaña: investigación abierta por «trabajo no declarado» y «vivienda inadecuada»

Se ha abierto una investigación sobre "trabajo no declarado" y "vivienda inadecuada" tras el cierre de dos hoteles abarrotados que albergaban a más de 150 vendimiadores búlgaros y polacos que venían a recoger uvas para champán, anunció el miércoles 3 de septiembre el fiscal de Châlons-en-Champagne.
"Las investigaciones llevadas a cabo por la brigada de gendarmería de Vitry-le-François con el apoyo de la inspección de trabajo siguen en curso", pero "no se ha llevado a cabo ninguna audiencia ni se ha presentado ninguna acusación" por el momento, añadió la fiscal Annick Browne.
Estos últimos días, dos hoteles de Vitry-le-François (Marne) se vieron obligados a cerrar por decreto municipal después de que las inspecciones mostraran que estaban masificados, anunció la prefectura de Marne, confirmando un informe del diario L'Union.
Colchones improvisados en los pasillos, de 60 a 90 ocupantes en unas 35 habitaciones, estufas para la comida: «Ya no estamos en la época de Zola», enfatizó el alcalde de la ciudad, Jean-Pierre Bouquet, del Partido Socialista. El primer hotel, La Cloche, cerró el 27 de agosto tras una inspección realizada a raíz de un informe, y albergaba a «60 vendimiadores», según la prefectura. Estos temporeros búlgaros fueron alojados temporalmente en un gimnasio de la ciudad, antes de ser trasladados por su empleador a otro hotel en Soissons, según el alcalde.
El segundo, Au Bon Séjour, albergaba a 96 personas cuando cerró el 1 de septiembre tras una inspección programada. Su sitio web indica que ofrece 32 habitaciones . Los vendimiadores , en su mayoría polacos según el alcalde, fueron realojados por su empleador, según la prefectura.
Empleados por dos empresas de servicios francesas distintas, trabajaron en granjas de Avenay-Val-d'Or para los búlgaros y en la región del sur de Champaña para los polacos, explicó Jean-Pierre Bouquet.
Tras la muerte de cuatro vendimiadores en el contexto del calor extremo de 2023, la prefectura subraya que existe una "verdadera vigilancia" respecto a las condiciones de alojamiento de los temporeros durante la vendimia.
A finales de julio, tres personas fueron condenadas a prisión por trata de personas tras explotar y alojar en condiciones atroces a una cincuentena de trabajadores, incluidos inmigrantes indocumentados procedentes de África, durante la vendimia de Champaña de 2023, apodada la "vendimia de la vergüenza" .
La Croıx