Recuperación económica en Dordoña: «Un territorio muy resiliente»

El panorama que pinta, sin embargo, es heterogéneo. Es cierto que la temporada turística fue normal. Algunos restauradores registran una caída de hasta el 25 % en su facturación. La industria hotelera se enfrenta al auge de Airbnb. La vinicultura atraviesa un período turbulento debido a la caída del consumo, el cambio climático y el contexto internacional. El sector de la construcción está experimentando una fuerte desaceleración, «sobre todo en obra nueva».
Pero «todo el mundo busca, y a veces encuentra, vías alternativas, como el auge del enoturismo y las cadenas de suministro cortas». O, por otro lado, «la actividad vinculada a los proyectos de renovación en el marco de la transición energética se mantiene fuerte». Sobre todo, otros sectores no lo están haciendo tan mal. «La industria alimentaria, que genera 9.000 empleos en Dordoña, está teniendo un desempeño relativamente bueno, gracias a su imagen de autenticidad y su valor añadido, que es significativo a nivel internacional. Y el consumo de alimentos se mantiene relativamente estable».
SudOuest