Huelga de controladores aéreos: 933 vuelos cancelados este jueves, el Gobierno intensifica la intervención

Según la Dirección General de Aviación Civil, la tasa de huelga se situó en el 26,2%, es decir, 272 controladores aéreos de un millar de efectivos participaron en la acción. ADIL BENAYACHE/SIPA
Más de 1500 vuelos han sido cancelados y otros sufren retrasos significativos, con cientos de miles de pasajeros afectados en Europa. Una huelga de controladores aéreos franceses, el jueves 3 y el viernes 4 de julio, está alterando gravemente el inicio de las vacaciones de verano, con un coste de millones de euros para las aerolíneas.
Lea también
Entrevista a Baptiste Giraud: «Reaprender a golpear requiere un proceso de transmisión y socialización»
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) estimó que el número de vuelos cancelados el jueves ascendió a 933, con origen o destino en Francia, lo que representa aproximadamente el 10 % de los vuelos inicialmente programados. A nivel local, estas tasas fueron mucho más altas: el 50 % en Niza, el tercer aeropuerto más grande de Francia, y el 25 % en París-Charles de Gaulle y Orly, que en conjunto representan 350 000 pasajeros al día durante el verano.
Los efectos de la huelga se están sintiendo más allá de las fronteras de Europa: la principal asociación de aerolíneas europeas, Airlines for Europe (A4E), estima que 1.500 vuelos serían cancelados en toda Europa el jueves y el viernes, el segundo día de huelga, "afectando a casi 300.000 pasajeros" en el continente.
"Tomando a los franceses como rehenes"El primer ministro François Bayrou calificó la huelga de "impactante". "Es como tomar a los franceses como rehenes para elegir el día en que todos se van de vacaciones y hacer una huelga de controladores aéreos", declaró el jueves por la noche en BFM-TV.
"Esta huelga es intolerable. El control aéreo francés ya es responsable de algunos de los peores retrasos en Europa, y ahora las acciones de una minoría de controladores aéreos franceses perturbarán los planes de vacaciones de miles de personas en Francia y Europa", declaró Ourania Georgoutsakou, directora general de A4E.
Según la DGAC, la tasa de huelga fue del 26,2%, es decir, 272 controladores aéreos de cada mil militares que participaron en el movimiento.
Mejores condiciones de trabajoEl segundo sindicato más grande de controladores aéreos, Unsa-Icna (con el 17% de los votos en las últimas elecciones profesionales), lanzó este movimiento para exigir mejores condiciones laborales y un aumento de la plantilla. A este movimiento se sumó el tercer sindicato más grande de la profesión, Usac-CGT (con el 16%).
Lea también
Investigación: ¿Puede el avión limpio ser algo más que un espejismo?