¿Deberían realmente los hombres comer más carne roja que las mujeres?

La proteína es esencial para el mantenimiento y el crecimiento muscular, y los hombres tienen, en promedio, más masa muscular que las mujeres. Según la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria de Francia (ANSES), la ingesta de proteínas recomendada debería estar entre 0,83 g y 2,2 g por kg de peso corporal al día para un adulto sano, independientemente del sexo. Estas necesidades pueden variar según el nivel de actividad física y la edad.
¿Deberían los hombres comer más carne roja que las mujeres? No, porque la carne roja es solo una fuente de proteína. Las legumbres, los huevos, los lácteos y el pescado también pueden contribuir a cubrir estas necesidades.
Las necesidades de hierro no son las que pensamosAdemás de las proteínas, se sabe que la carne roja aporta una buena cantidad de hierro a quienes la consumen. El hierro, un nutriente clave para el transporte de oxígeno en la sangre, se presenta en dos formas: hierro hemo (presente en la carne roja) y hierro no hemo (presente en plantas y productos lácteos). Sin embargo, el cuerpo absorbe mejor el hierro hemo.
Pero, contrariamente a la creencia popular, las necesidades de hierro de las mujeres son mayores que las de los hombres. La ANSES recomienda una ingesta de 11 mg al día para los hombres y 16 mg al día para las mujeres, dependiendo de la abundancia de la menstruación y la cantidad de hierro que se pueda perder. La ingesta de hierro puede incluso aumentar a 20 mg al día para las mujeres embarazadas , o incluso a 30-50 mg si la madre comenzó el embarazo con bajas reservas de hierro.
La falsa creencia de que los hombres tienen una mayor necesidad de carne roja podría ser inofensiva si su consumo excesivo no se asociara con diversos riesgos para la salud. El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), organismo de la Organización Mundial de la Salud, ha clasificado la carne roja como "probablemente cancerígena" para los humanos y las carnes procesadas como "carcinógenas comprobadas". Su consumo excesivo también se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Por ello, la Anses y el Consejo Superior de Salud Pública (HCSP) recomiendan limitar el consumo de carne roja a 500 g por semana , es decir unas tres porciones.
SudOuest