"En la mesa de los lobos" de Adam Rapp: un viaje a las profundidades de la alienación en una novela vertiginosa acosada por la violencia.

Esta saga familiar, íntima y peligrosamente oscura, está llena de destellos de humanidad redentora. Imprescindible.
Desde la primera hasta la última página, la violencia está presente, presente y cambiante, indiferente al paso del tiempo. Acecha, roza a los personajes, se desvanece en el aire solo para reaparecer más lejos. Y, a veces, acecha y posee a ciertos personajes. En la Mesa de los Lobos, de Adam Rapp (Seuil), en librerías desde el viernes 22 de agosto, es una epopeya familiar íntima y oscura, atravesada por destellos de humanidad abrumadora. La novela, de una fuerza excepcional, narra la historia de la clase media baja, con sus alegrías y sus penas. Sus secretos y sus bastardos.
Un narrador excepcional, Adam Rapp narra la historia de la familia Larkin a lo largo de casi sesenta años, una familia extraordinariamente común que a veces prefiere el silencio por miedo a descubrir lo impensable y para evitar enfrentarse a la enormidad de las acciones de uno de sus miembros.
¿Qué podemos decir de esta violencia, omnipresente e invisible a la vez? La autora nos sumerge en la historia de la familia Larkin. Seguimos la trayectoria de Myra, una enfermera del sector público que cría sola a su hijo. Inspirada por la madre de Adam Rapp, intenta mejorar el mundo y sanar las heridas de quienes la rodean. Su empatía la lleva a compartir tiempo con personas maltratadas por la vida y que sufren. Myra es la persona a la que todos acuden cuando surgen problemas.
Sus hermanas, Lexy y Fiona, han tomado otras decisiones en la vida: la primera huye de su estatus social, la segunda intenta en vano entrar en el teatro. Y está Alec, el único hermano. Sin detenerse en los factores psicológicos, Adam Rapp pinta el retrato de un hombre que cae en el mal y obtiene de ello una satisfacción inmensa y perturbadora. ¿Aislamiento? ¿Qué le ocurrió al hermano pequeño, un antiguo monaguillo que jugaba con sus hermanas y que, a veces, disfrutaba atormentando a su hermana con deficiencia mental?
Al dejar su hogar, Myra, Lexy, Fiona y Alec dejan atrás las certezas heredadas de una crianza rigurosa. Cada uno debe elegir un nuevo camino. Con una escritura ágil y precisa, Adam Rapp relata las aventuras de unos hermanos que se enfrentan al mundo real. También narra sus andanzas, su determinación y su identidad inestable. Y ahí reside una de las virtudes del autor estadounidense: demuestra que nadie se convierte en monstruo por casualidad. Adam Rapp habla del individuo y de la sociedad.
En la Mesa de los Lobos , una de las maravillosas sorpresas de esta temporada literaria, es una lectura imprescindible. Con un sentido de urgencia.
"En la mesa de los lobos" , de Adam Rapp, traducido por Sabine Porte, Ediciones Seuil, 512 páginas, 24 euros.
/2025/08/27/thumbnail-couv-a-la-table-des-loups-68af1d800aa16757508859.jpg)
Francetvinfo