Venezuela: Oposición denuncia muerte en prisión de cuarto dirigente en cuatro meses

La líder opositora de Venezuela denunció el lunes la muerte en prisión de un cuarto miembro influyente de su movimiento, arrestado después de la disputada reelección del presidente Nicolás Maduro el año pasado. En un mensaje en X, María Corina Machado afirmó que el gobierno del presidente Maduro había "asesinado" a Reinaldo Araujo.
Este último fue detenido el 9 de enero, un día antes de que Nicolás Maduro asumiera su cargo para un tercer mandato de seis años, tras unas elecciones que la oposición y parte de la comunidad internacional consideran fraudulentas. Reinaldo Araujo “tenía graves problemas de salud, pero se le negó asistencia médica”. Hasta hoy, cuando ya era demasiado tarde”, dijo María Corina Machado .
Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales de julio de 2024 con el 52% de los votos por el Consejo Electoral, que sin embargo no ha hecho públicas las actas de los colegios electorales, alegando que fue víctima de un hackeo informático considerado inverosímil por muchos observadores. La oposición publicó las actas entregadas por sus escrutadores y asegura que su candidato Edmundo González Urrutia obtuvo más del 67% de los votos.
El anuncio de la reelección de Nicolás Maduro desató protestas espontáneas que dejaron 28 muertos y 200 heridos, según fuentes oficiales. Unas 2.400 personas fueron detenidas, de las cuales unas 1.900 fueron liberadas en las semanas y meses siguientes, según Caracas. Sin embargo, los activistas denuncian que las detenciones de opositores no han cesado.
Otro miembro influyente del partido de María Corina Machado, Jesús Manuel Martínez, de 36 años, murió en prisión el pasado noviembre. Otros dos, Jesús Rafael Álvarez, de 44 años, y Alexander González Pérez, de 43, murieron en diciembre. Desde 2014, al menos una docena de “ presos políticos ” han muerto en Venezuela, según activistas de derechos humanos.
Los familiares de los detenidos han protestado en reiteradas ocasiones para denunciar actos de tortura y malos tratos contra sus familiares encarcelados. A mediados de febrero, la ONG Foro Penal, que documenta el número de presos políticos en Venezuela, contabilizó 1.061 personas detenidas por motivos políticos en el país.
lefigaro