¿Vivimos en una simulación? Un estudio sugiere que la gravedad podría dar pistas

Matrix
iStock
¿Alguna vez vio 'Matrix'? La premisa de esta película, aunque pueda parecer descabellada, en realidad ha sido estudiada en el ámbito de la física. La llamada teoría del universo simulado propone que nuestra realidad es en realidad una simulación informática a gran escala.
(Lea más: Tecnología al servicio de la seguridad laboral: así transforman los robots)
La hipótesis sugiere que tanto las leyes físicas como la conciencia podrían ser el resultado de algoritmos computacionales y fue propuesta por el físico de la Universidad de Portsmouth y cofundador y director ejecutivo del Information Physics Institute, Melvin Vopson, basándose en sus conocimientos sobre computación.
Aunque esta idea ha sido ampliamente cuestionada, un estudio reciente podría darle un giro de tuerca a esa percepción. La investigación, publicada en la revista 'AIP Advances', postula que la gravedad no es en realidad una fuerza, sino el resultado de un proceso informático más dentro de un universo simulado.
(Lea más: Las novedades que tendría WhatsApp Web que revolucionarían la herramienta)

Gravedad
iStock
(Más noticias: George Lucas revela por qué Yoda habla de manera tan extraña)
La ampliación de esta teoría menciona que la gravedad podría tratarse de un mecanismo de optimización, es decir, que se trataría de una herramienta similar a la que emplean los ordenadores al realizar procesos de comprensión de datos.
Según explicó el autor del estudio, estos hallazgos podrían respaldar la idea de que el universo podría funcionar como una máquina gigante. "Al igual que los ordenadores intentan ahorrar espacio y funcionar de forma más eficiente, el universo podría estar haciendo exactamente lo mismo", mencionó.
Este postulado se relaciona, además, con el tema de la entropía de la información, en el que se sugiere que la materia y los objetos en el espacio podrían estar bajo el proceso de la gravedad porque el universo intenta mantener la información ordenada y comprimida.
(Más noticias: OpenAI estaría trabajando para crear su propia red social, según ‘The Verge’)
PORTAFOLIO
Portafolio