Estas son las 3 plantas que son como insecticida: ahuyentan insectos de su casa

Plantas Aromáticas
Fuente: IStock
La presencia de insectos es un problema común, especialmente en épocas de calor, cuando hormigas, moscas y cucarachas comienzan a invadir las viviendas en busca de comida y refugio. Además de resultar molestos, pueden convertirse en vectores de enfermedades y generar problemas de higiene. Sin embargo, puede solucionarse de forma natural con la utilización de estas 3 plantas aromáticas, las cuales ahuyentan a estos bichos.
Entre las soluciones más recomendadas, los especialistas aconsejan el uso de plantas aromáticas que, gracias a sus compuestos activos, actúan como insecticidas naturales, manteniendo alejados a los insectos sin afectar la calidad del aire ni poner en riesgo a los habitantes, especialmente a los niños.
El médico y experto del Instituto Nacional de Salud (INS) del Gobierno de Perú, Oswaldo Salaverry, destacó especialmente para este fin el efecto de tres plantas que, por su aroma, hacen la función de repelente.
1) Ruda:
Con su característico olor intenso y penetrante, la ruda es conocida desde la antigüedad por sus propiedades repelentes. Contiene alcaloides y aceites esenciales que afectan directamente a insectos como polillas, zancudos y cucarachas. Se recomienda colocar pequeños ramos en rincones de la casa o colgar saquitos con hojas secas en clósets y alacenas. Su efecto es duradero y, a diferencia de los insecticidas sintéticos, no representa un riesgo para niños o mascotas.(LEA MÁS: Esta araña es muy peligrosa para los seres humanos: ¿cómo identificarla?)

Ruda
Fuente: IStock
2) Albahaca: No solo es deliciosa en la cocina, sino que también es una planta eficaz para repeler moscas y mosquitos. Su aroma fresco, producto del eugenol y otras resinas volátiles, actúa como un potente repelente natural. Estudios señalan que estos compuestos interfieren con los receptores olfativos de los insectos, impidiéndoles encontrar fuentes de alimento o lugares para anidar.Para un mejor efecto, se recomienda tener macetas de albahaca fresca cerca de las ventanas, puertas o en el comedor. También puede usarse en saquitos de tela como parte de una mezcla de plantas aromáticas para espantar insectos en clósets y habitaciones.
3) Eucalipto:
Es una de las plantas más completas en cuanto a propiedades repelentes. Su aroma, derivado principalmente del eucaliptol (cineol), es altamente desagradable para insectos como zancudos, polillas y hormigas. Su uso no solo previene picaduras, sino que también ayuda a purificar el aire.Se pueden usar hojas frescas en floreros o secas en pequeños sacos para colgar en zonas vulnerables. También es común hervir hojas de eucalipto para liberar su vapor en ambientes cerrados, creando una barrera natural contra los insectos.(LEA MÁS: Los 7 consejos para ahuyentar las plagas de ratas de una vez por todas de su hogar)

Albahaca
Fuente: IStock
Los insectos escapan de los olores fuertes, principalmente, porque suelen estar asociados a señales de peligro o amenazas. Muchos de estos ejemplares tienen glándulas especiales que liberan sustancias químicas con aromas desagradables cuando se sienten amenazados, con el fin de protegerse de depredadores y disuadirlos de atacarlos.Por otra parte, su sentido del olfato suele estar muy desarrollado, lo que les permite detectar compuestos volátiles en el ambiente para tomar decisiones vitales, como buscar alimento o evitar peligros.
Cuando sienten estos olores, como el de las plantas aromáticas, entienden que existe la presencia de un riesgo, por lo que los insectos tienden a escapar para buscar refugio en otras zonas y protegerse.
Portafolio