El pueblo de Soria que es perfecto para revivir la Edad Media

No nos cansamos de volver a Soria, una y otra vez, y sobre todo a sus pueblos serranos repletos de un rico patrimonio y unos paisajes de contrastes que trasmiten calma y serenidad. Y aunque para muchos sigue siendo la gran desconocida, para nosotros esta provincia es uno de los destinos más completos y fascinantes de España. Y como seguro que ya conoces dos de sus grandes joyas, Calatañazor y Burgo de Osma, queremos proponerte una interesante escapada a Yanguas, un pueblo de calles empinadas de piedra y aires medievales que está incluido en la red de los Pueblos Bonitos de España. Te resultará un auténtico descubrimiento poder retroceder por unas horas en el tiempo.
Un importante patrimonio
La belleza y tranquilidad que trasmiten los paisajes que rodean a este pueblo del norte de Soria son el mejor refugio para oxigenarnos por unos días y escapar del estrés. Pero además, Yanguas tiene un conjunto histórico artístico que merece la pena descubrir con calma. La primera sorpresa llega con su puente romano de tres arcos sobre el río Cidacos, que será un primer adelanto de lo que viene después: la iglesia de Santa María y al fondo, sobresaliendo entre el paisaje, lo único que queda en pie de la iglesia más antigua de Yaguas: la Torre románica de San Miguel.

Cuando te adentres en el casco histórico de Yanguas descubrirás que estás en un pueblo de los de antes. Y es que está tan magníficamente conservado que da la sensación de haberse quedado anclado en el tiempo. De origen prerromano y pasado medieval, sus casas construidas en piedra con soportales y las estrechas callejuelas acogen una arquitectura medieval sorprendente. No pases por alto los escudos nobiliarios que destacan en algunas fachadas.
La puerta de la antigua muralla
El recorrido nos lleva hasta la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento y a unos metros la Iglesia de San Lorenzo. Otro de los monumentos más relevantes de esta preciosa villa fortificada es el Castillo de Yanguas que se encuentra en todo lo alto dominando el valle del Cidacos. Este edificio defensivo de origen musulmán (del siglo XIV), mantiene en pie buena parte de su estructura exterior e interior, destacando la torre del Homenaje. La fortaleza, pero también los restos de muralla con la Puerta del Río y la de la Villa, son los mejores signos del antiguo esplendor que vivió este pueblo.

Aprovecha que Yanguas se asienta a orillas del río Cidacos para pasear por su rivera. A lo largo de su curso fluvial, se puede disfrutar de un espacio natural de sauces, fresnos, chopos o alamedas. Y aún hay más: en algunos tramos de los alrededores del río se pueden ver huellas fosilizadas de dinosaurios.
20minutos