¿Cuáles son los desafíos para seguir posicionando el turismo de negocios en Colombia?

El turismo MICE (meetings, incentives, conferences, and exhibitions) se ha consolidado en los últimos años como un motor para el sector. De hecho, por quinta vez consecutiva, Bogotá ha sido reconocida como el mejor destino para turismo de negocios en los World Travel Awards, superando a otras ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, Lima, Medellín, Montevideo, Río de Janeiro y São Paulo.
Esta semana representantes de Anato, el Convention Bureau Bogotá, Ágora Bogotá y el Hotel Hilton Bogotá Corferias hicieron parte del conversatorio titulado ‘El futuro del turismo de negocios en Colombia: retos y oportunidades para 2025’.
En el evento se discutieron estrategias para seguir consolidando a Bogotá y a otras regiones del país como destinos de primer nivel en el turismo MICE.

En el evento se discutieron estrategias para seguir consolidando a Bogotá. Foto:Cortesía.
Jessica Arévalo Álzate, directora ejecutiva Nacional de Anato, destacó que “a pesar de los retos que trajo la pandemia, al cierre de 2024, según cifras de Migración Colombia, el nivel de visitantes extranjeros tuvo un crecimiento del 27 por ciento. Este impulso nos permite proyectar un 2025 aún más dinámico, con eventos de alto impacto y una consolidación de Bogotá como un destino estratégico para reuniones y convenciones internacionales”.
El objetivo de la capital colombiana para este año es materializar iniciativas en lo corrido del año y así atraer a miles de visitantes y generar oportunidades de inversión.
Luis Alejandro Dávila, gerente del Convention Bureau Bogotá, enfatizó que "el crecimiento del turismo de negocios en Bogotá no solo fortalece nuestra economía, sino que también posiciona a la ciudad como un hub de innovación y networking. Para 2025, trabajaremos en consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la atracción de eventos internacionales y maximicen el impacto positivo en la industria local".
Uno de los factores clave en el crecimiento del sector es la infraestructura que ofrece la ciudad. El Hotel Hilton Bogotá Corferias se ha consolidado como uno de los puntos estratégicos para eventos corporativos y convenciones de gran magnitud.
Por su parte, John Freudenthaler, gerente general del hotel, explicó que el establecimiento es un punto ideal para los viajes de negocios que buscan experiencias personalizadas y soluciones innovadoras. “En 2025 continuaremos apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio para seguir siendo la mejor opción para el segmento MICE”, agregó.
Por su parte, Ágora Bogotá – Centro de Convenciones ha sido un pilar fundamental en la atracción de eventos de alto nivel a la capital colombiana. Andrés González, director Comercial y de Mercadeo de Ágora Bogotá, destacó su apuesta por la tecnología de vanguardia, espacios versátiles y enfoque sostenible para seguir fortaleciendo a la ciudad en este segmento del sector. González concluyó: “Bogotá tiene todo el potencial para convertirse en la capital del turismo de reuniones en la región".
eltiempo