Atención: estos son los factores de riesgo del cáncer de próstata, según especialistas

Factores de riesgo.
iStock
El cáncer de próstata es un diagnóstico que continúa llamando toda la atención de los especialistas. En este sentido, las investigaciones permitieron entender las razones por las cuales los factores de riesgo aumentan las posibilidades de contraer esta afección. ¿Cuál son estos factores según experto?
Según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer, tener múltiples factores de riesgo no garantiza el desarrollo inminente de esta enfermedad. De hecho, pacientes con pocos factores de riesgo también pueden llegar a padecer cáncer. “Los investigadores han descubierto varios factores de riesgo que pueden afectar el riesgo de que un hombre padezca cáncer de próstata”, puntualizaron.A continuación encontrará los factores causales de esta afección que afecta a varios hombres en todo el planeta:
(Vea más: Esta araña es muy peligrosa para los seres humanos: ¿cómo identificarla?)
-Edad-Grupo étnico-Geografía-Antecedentes familiares
-Cambios genéticos.
Se añade también que la alimentación, obesidad, tabaquismo, la exposición a sustancias químicas pueden contribuir en menor medida para que un individuo pueda contraer este tipo de cáncer.

La nueva herramienta de IA para descubrir cáncer de próstata.
iStock
En información que publicó The Harvard Gazette mencionaron el diseño de un modelo de IA muy parecido a ChatGPT el cual puede realizar trabajos de diagnósticos en las diferentes formas del cáncer, una gestión desarrollada por científicos de la Facultad de Medicina de Harvard.Este nuevo sistema tiene un enfoque superior a las herramientas que se utilizan en la actualidad. Esto se debe a que las otras alternativas solamente suelen dar respuestas a tareas específicas.
(Vea más: Los 7 consejos para ahuyentar las plagas de ratas de una vez por todas)“El nuevo modelo puede realizar una amplia gama de tareas y se probó en 19 tipos de cáncer, lo que le otorga una flexibilidad similar a la de modelos de lenguaje de gran tamaño como ChatGPT”, agregaron.
En el presente se han dado a conocer nuevos modelos y por ello consideran desde la institución académica previamente citada que esta es la primer herramienta en tener la capacidad de predecir los resultados en un paciente para así validarlos en pacientes internacionales.Portafolio