Vonda Wright, cirujana: "El cardio tradicional no sirve para eliminar la grasa de la barriga"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F815%2F2bd%2Fa3d%2F8152bda3d9aae1cde67825d6faed25b5.jpg&w=1920&q=100)
La doctora Vonda Wright, reconocida especialista en cirugía ortopédica y envejecimiento saludable, ha sorprendido con una reflexión poco habitual en el ámbito médico. En una entrevista en el pódcast On Purpose, conducido por el divulgador Jay Shetty, la experta afirmó que el ejercicio cardiovascular convencional no resulta eficaz para reducir la grasa abdominal. A su juicio, el enfoque más recomendable para combatir la grasa visceral, peligrosa para la salud cardiovascular, es complementar el entrenamiento de fuerza con intervalos de alta intensidad, lo que ayuda a activar el metabolismo y favorece una quema de grasa más sostenida.
Según Wright, la pérdida progresiva de masa muscular a partir de los 35 o 40 años puede generar consecuencias físicas graves si no se actúa a tiempo. Este fenómeno, conocido como sarcopenia, incrementa el riesgo de sufrir lesiones, debilidad y enfermedades crónicas. Por ello, defiende la musculación no solo como una cuestión estética, sino como una estrategia preventiva. “Levantar peso no es solo una cuestión estética, sino de supervivencia”, declaró la doctora durante la conversación. La fuerza, en su opinión, es clave para mantener la autonomía física a largo plazo.
Otra de sus recomendaciones esenciales tiene que ver con el descanso. Wright advierte que dormir menos de siete horas por noche puede alterar el equilibrio hormonal, aumentar la inflamación y elevar el riesgo de trastornos neurológicos y metabólicos. Asegura que el sueño funciona como un sistema de autorreparación para el cuerpo. “El sueño actúa como un mecanismo de reparación. Sin un descanso adecuado, todo el organismo sufre las consecuencias”, explicó, subrayando que la calidad del descanso es tan relevante como el ejercicio en el cuidado del organismo.
Todas estas ideas están recogidas en su obra más reciente, Unbreakable: A Woman’s Guide to Aging with Power, una guía que ofrece herramientas basadas en la ciencia para envejecer con fuerza. Además del ejercicio de fuerza y el sueño reparador, la cirujana insiste en la importancia de una alimentación rica en proteínas, con bajo contenido en azúcares, que favorezca el esfuerzo físico. También destaca el valor de los vínculos sociales y del bienestar emocional. “Envejecen mejor aquellos que escogen hábitos activos, no los que se dejan llevar por la inercia”, concluyó.
El Confidencial