La infusión nocturna que protege el sistema respiratorio y alivia la congestión antes de dormir
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F81d%2F420%2Fd2a%2F81d420d2a9004482667f8fd25b6ec8f3.jpg&w=1920&q=100)
El eucalipto es una de las plantas medicinales más valoradas por sus efectos sobre la salud respiratoria. Consumir una infusión de eucalipto antes de dormir puede facilitar la respiración y mejorar la calidad del descanso. Su acción expectorante y calmante ayuda a expulsar el moco y a aliviar la congestión nasal, convirtiéndose en un remedio natural eficaz durante los meses fríos.
De acuerdo con la información publicada por Dosfarma, el eucalipto pertenece al género Eucalyptus y forma parte de la familia de las mirtáceas. En sus hojas se encuentra el eucaliptol, junto con flavonoides y taninos, compuestos responsables de sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Originario de Australia y cultivado hoy en numerosas regiones, este árbol aromático se emplea tanto en infusiones como en productos tópicos o inhalaciones por sus múltiples beneficios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa3a%2F56e%2F41e%2Fa3a56e41e3ffdf5019f2cf8478596551.jpg)
El eucaliptol actúa como broncodilatador leve, ayudando a despejar las vías respiratorias y a reducir la tos, según diversos estudios citados por Dosfarma. Además, el aceite esencial de eucalipto puede inhibir bacterias grampositivas y gramnegativas, lo que favorece la higiene bucal y la protección frente a microorganismos. Gracias a estas propiedades, el eucalipto se utiliza con frecuencia en pastillas, enjuagues o infusiones que alivian la congestión leve y las molestias de garganta.
No obstante, los expertos advierten que el eucalipto no debe sustituir un tratamiento médico. Su uso ha de ser moderado, especialmente en niños o personas con asma, ya que la inhalación excesiva puede causar irritación. Ante síntomas persistentes o infecciones graves, se recomienda acudir a un profesional sanitario. Con un consumo responsable, el eucalipto sigue siendo un aliado natural para cuidar los pulmones y favorecer un descanso reparador.
El Confidencial