Justicia aumenta hasta 15,6 millones de euros las becas para opositar a juez y fiscal

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Justicia aumenta hasta 15,6 millones de euros las becas para opositar a juez y fiscal

Justicia aumenta hasta 15,6 millones de euros las becas para opositar a juez y fiscal

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, impulsará hoy en el Consejo de Ministros el aumento de las becas para opositar a las carreras judicial y fiscal, al cuerpo de letrados de la administración de Justicia y al cuerpo de abogados del Estado.

En un intento por facilitar el acceso a estos cuerpos, el Gobierno aumentar a 15,6 millones de euros, lo que permitirá conceder 1.300 becas con una dotación de 12.000 euros anuales cada una hasta 4 años a quienes preparen las oposiciones. De esta cantidad, 8.400 euros son ayuda económica directa y 3.600 euros para la preparación.

Esta preparación incluye el acompañamiento de uno o varios tutores y dos sesiones semanales, presenciales o virtuales, adaptadas a las necesidades del opositor.

Lo que se pretende es que la situación económica no sea un obstáculo para poder estudiar unas oposiciones que en gran parte de las ocasiones se necesita varios años de estudio para su aprobación.

La inversión en 2025 casi duplicará la de 2024, que fue de 8 millones de euros, siendo en 2022 de 1,6 millones de euros. Por ahora, se trata de una iniciativa de Justicia aunque estas becas están previstas en el proyecto de ley de ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal. Esto significa que si la ley acaba pasando el filtro de la tramitación parlamentaria y finalmente entra en vigor, estas becas Sere estarán previstas por ley sin tener que ser una iniciativa ministerial que pueda cambiar anualmente.

El año pasado, los beneficiados fueron 983 personas, un 24% más que 2023. Del total de beneficiarios, 790 destinaron las becas a la preparación de las oposiciones para convertirse en jueces o fiscales, 162 lo hicieron para acceder al cuerpo de letrados y 31 lo invirtieron en preparase para el cuerpo de abogados del Estado.

Andalucía encabezó el número de beneficiarios, con un 26% de las mismas, seguida por la Comunitat Valenciana, con un 13%. En cuanto a rangos de edad, el 90% de los beneficiarios tenía entre 21 y 33 años. De la totalidad de las ayudas otorgadas, el 791 fueron concedidas a mujeres frente a 192 hombres.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow