China Reafirma Postura sobre Groenlandia y Taiwán en Cita con Dinamarca; ASEAN Avanza en Cooperación con Países Bajos y ONU este 19 de Mayo

La diplomacia asiática se muestra activa este 19 de mayo de 2025: China aborda temas de soberanía con Dinamarca en un contexto global tenso, mientras ASEAN fortalece lazos con socios clave. Paralelamente, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, anuncia una importante gira por Japón y Corea del Sur.

China: Soberanía, Diplomacia y la Sombra de Trump
El escenario geopolítico asiático ha registrado movimientos significativos este lunes 19 de mayo de 2025. Desde Beijing, el Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, ha sostenido una reunión clave con su homólogo danés, mientras que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) continúa profundizando sus lazos con importantes socios internacionales. Además, se ha conocido que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, emprenderá una visita estratégica a Japón y Corea del Sur a finales de mes.
En un encuentro en Beijing con el Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, Wang Yi abordó temas sensibles de soberanía. China declaró que «respeta plenamente la soberanía e integridad territorial de Dinamarca sobre la cuestión de Groenlandia». Esta afirmación se produce en un contexto donde han resurgido comentarios del líder estadounidense Donald Trump sobre un hipotético interés de Estados Unidos en adquirir el vasto territorio ártico.
Simultáneamente, Wang Yi instó a Dinamarca a «apoyar la posición legítima de China en asuntos relativos a la soberanía e integridad territorial de China», una clara alusión a Taiwán. Este llamado se da después de que China expresara críticas a Dinamarca por haber recibido recientemente a la expresidenta taiwanesa Tsai Ing-wen. La diplomacia china parece utilizar el principio de soberanía de manera estratégica: defendiendo la de Dinamarca frente a la retórica estadounidense, mientras busca reciprocidad para sus propias reclamaciones.
Ambas naciones celebran 75 años de relaciones diplomáticas y expresaron su intención de profundizar la cooperación económica, especialmente en la transición verde, donde la experiencia danesa en energía eólica es de interés para China.
ASEAN: Fortaleciendo Alianzas Estratégicas
La ASEAN ha mantenido una agenda activa, demostrando su estrategia de diversificar y profundizar sus alianzas en un entorno global cambiante:
Países Bajos: ASEAN y los Países Bajos reafirmaron su compromiso de avanzar en su asociación para el desarrollo.
Naciones Unidas (ONU): Se llevó a cabo una reunión de Secretariado a Secretariado entre ASEAN y la ONU para impulsar su Asociación Integral. Esta fue copresidida por el Secretario General Adjunto de ASEAN para la Comunidad de Seguridad Política, Dato’ Astanah Abdul Aziz.
El Secretario General de ASEAN, Dr. Kao Kim Hourn, recibió al Secretario General del g7+ (grupo de estados considerados frágiles y afectados por conflictos), indicando un interés en dialogar sobre áreas de apoyo mutuo.
Estos encuentros se suman a recientes actividades como la reunión inaugural del Grupo de Trabajo de Geoeconomía de ASEAN (16 de mayo), diseñado para fortalecer la resiliencia regional ante las fluctuaciones del comercio global, y el compromiso con la República de Corea para mejorar la asociación estratégica integral (también del 16 de mayo). Esta diversificación de lazos refleja una estrategia proactiva de ASEAN para navegar la complejidad internacional y aumentar su influencia como bloque regional.
«ASEAN y los Países Bajos reafirmaron su compromiso de avanzar en la asociación para el desarrollo.»– Comunicado de ASEAN
Cataluña Mira Hacia Asia Oriental
En un movimiento que refleja el creciente interés de actores subnacionales europeos por fortalecer lazos directos con potencias asiáticas, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, realizará una visita oficial a Japón y Corea del Sur del 26 al 31 de mayo. Este será su primer viaje intercontinental como jefe del ejecutivo catalán.
El objetivo principal de la gira es fortalecer las relaciones económicas, institucionales y culturales entre Cataluña y estas dos influyentes naciones de Asia Oriental. Estas iniciativas de diplomacia regional pueden complementar las relaciones a nivel estatal y son una muestra de la multipolaridad creciente y la importancia de las regiones en la economía y las relaciones internacionales.

¿Qué opinas de estos movimientos diplomáticos en Asia? ¿Cuál crees que será su impacto global? Comenta.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán