Volaris ajusta expectativas de crecimiento ante cambios en el gobierno de Donald Trump

Playas de Rosarito, B. C.- Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, anunció un ajuste en sus proyecciones de crecimiento para 2025, pasando de 13-15% al 7-9%.
Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director de la compañía, explicó que esta decisión responde a un entorno económico desacelerado en México y Estados Unidos, así como a desafíos operativos y cambios en la demanda del mercado.
En primer lugar, Beltranena señaló una desaceleración económica en ambos países, aunque aún no clasificada como recesión, este fenómeno impactó la demanda de viajes, especialmente en rutas internacionales entre México y Estados Unidos, donde se observa una reducción del tráfico, a esto se suman las políticas migratorias y arancelarias del gobierno de Trump, lo que derivó en un ajuste en la capacidad operativa: la aerolínea trasladará parte de sus recursos desde rutas transfronterizas hacia rutas troncales en México, enfocándose en mercados resilientes como el segmento de visitantes, amigos y familiares (VFR), históricamente menos volátil.
Respecto al impacto financiero, Beltranena aclaró que, si bien el primer trimestre de 2025 registró pérdidas —algo habitual en el mercado—, el desplome del precio de sus acciones en bolsa refleja tendencias del sector aéreo en Estados Unidos más que el desempeño específico de Volaris. “Nuestro primer trimestre siempre es el más bajo”, el tema de la bolsa no necesariamente refleja el valor de la empresa, explicó.
La aerolínea confía en un repunte durante el verano, respaldado por un aumento en las reservas. Beltranena destacó que el tráfico VFR suele recuperarse con rapidez, como ocurrió tras eventos previos como la pandemia o la crisis de la categoría 2 en aviación.
Entre los desafíos operativos, sobresale el tema de los motores Pratt & Whitney: 32 aeronaves permanecen en tierra por mantenimiento, un problema que se extenderá entre 2 y 3 años, no obstante, la compañía cuenta con un acuerdo de compensación con el fabricante, lo que mitiga el impacto financiero.
Nueva ruta en MexicaliDurante el 49 Tianguis Turistico, Volaris anunció la inauguración de tres nuevas rutas desde Mexicali, capital de Baja California, haciaMorelia, que iniciará servicios en julio, estas rutas complementan la red existente de Volaris en la ciudad y forman parte de un plan para reinsertar capacidad operativa en Mexicali, esto se traduce en más de 272 operaciones diarias combinadas con Tijuana, ofreciendo 35 destinos en total desde ambas ciudades. Este crecimiento está respaldado por una inversión en infraestructura que supera los 400 millones de dólares, destinados principalmente al hangar de mantenimiento en Baja California.
Eleconomista