¿Seguros por minutos y por horas? Le contamos cómo operan, cuánto valen y cómo contratarlos

Aunque los médicos recomiendan, por lo general, la práctica de algún deporte o realizar cualquier actividad física, como complemento para mantener un buen estado de salud, esto no significa que en cumplimiento de esa sugerencia, no se esté expuesto a sufrir algún accidente o percance que lo pueda incapacitar o quizás causarle hasta la muerte.
Si bien tomar las precauciones necesarias para minimizar cualquier riesgo que pueda causar daño es regla de oro, hoy la tecnología permite que las personas se aseguren frente a ciertos imprevistos que pueden presentarse mientras se practican ciertos deportes, con la ventaja que dichos amparos se pueden contratar por minutos o algunas horas, dependiendo de la actividad que se acostumbre realizar.
Para ello, easycancha, plataforma a través de la cual las personas pueden alquilar espacios para practicar deportes, y MetLife Colombia, sellaron una alianza para ofrecer el primer 'Seguro de Accidentes en Cancha', el cual está diseñado para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los deportistas amateurs en Colombia.
Lo anterior, dicen las directivas de las compañías, teniendo en cuenta que cada vez hay más personas practicando deportes. "El 51 por ciento de la población ha incorporado la actividad física regular a sus rutinas, según un estudio de Bain & Company, mencionan.
La novedad de esa póliza radica en que este seguro se puede contratar desde un tiempo mínimo de 30 minutos hasta las horas que la persona considere necesario, según su práctica deportiva, lo cual ayuda a minimizar su costo, pues sus precios varían desde los 450 a los 3.600 pesos.
Según voceros de las compañías, esta iniciativa marca un hito en el país, al introducir el primer seguro voluntario de accidentes personales on demand, modelo que permite activar la cobertura solo cuando se necesita. Su costo varía según el tiempo y la cantidad de personas aseguradas, siendo una alternativa muy económica, fácil, rápida y flexible para los deportistas, comentan.

Copa Olglass, Parque Las Raquetas (Barranquilla). En la foto, Daniela chica. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
El seguro cubre lesiones deportivas comunes derivados de la práctica deportiva y se ajusta al tiempo de uso de las canchas apartadas a través de la plataforma. Entre estas están fracturas, quemaduras graves, hospitalización e incluso accidentes graves con riesgo de fallecimiento. Es una opción flexible y económica, adaptada a las necesidades de los deportistas amateurs en Colombia.
Carlos Mitnik, presidente de MetLife en Colombia, comentó que, a través de dicha alianza se buscamos ofrecer una solución que se ajuste a sus necesidades de los deportistas, permitiendo que estos disfruten de su actividad física con la tranquilidad de contar con una red de protección ante cualquier imprevisto.
"En MetLife, estamos comprometidos con la innovación y el bienestar de los colombianos, entendiendo que el deporte juega un papel clave en el cuidado de la salud; por eso, trabajamos para cuidar a quienes se cuidan, protegiendo su salud y tranquilidad”,precisó.
Presencia en la regióneasycancha está presente en más de 11 países entre los que se cuentan Chile, su país de origen, Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, México y Estados Unidos, en los que está registrados más de 750 clubes deportivos, que a la fecha acumulan más de 18 millones de reservas y 1,6 millones de usuarios desde su creación en 2017.

Victoria de Millonarios Femenino sobre junior en la quinta fecha de la Liga de profesional femenino. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Según cifras de la organización, en Colombia cuenta con 150 clubes activos y alrededor de 80.000 usuarios. El 2024 cerró con cerca de 900.000 reservas deportivas, lo que equivale a más de 23.000 dólares, unos 94 millones de pesos.
Directivas de la entidad señalaron que "el mayor interés es mantener a los usuarios seguros en las canchas de juego, pues los clubes entienden el valor de la salud en sus deportistas dentro del campo deportivo ya que no están exentos de incurrir en accidentes"
Agregaron que buscan que los usuarios inviertan en su salud física y mental de la mano de easycancha y esperan que los usuarios aprovechen la oportunidad por solo 450 pesos, según el plan que se elija, pudiendo asegurar a todos los jugadores o solo una persona, sin procesos engorrosos, pues esta se contrata a través de la misma aplicación.
Daniel Baytelman, director General de easycancha, aseguró que quisieron replicar el sistema de póliza ante accidentes que ya se había aplicado en Chile. “Queremos seguir innovando en la industria deportiva, y seguir liderando en la gestión de espacios deportivos en Colombia, por eso confiamos en MetLife y estamos seguros de que nuestra comunidad también agradecerá este plus para su protección”, puntualizó
eltiempo