Monedas conmemorativas del Mundial 2026: valor, tipos y cómo conseguirlas

México está haciendo historia una vez más. Con su tercera participación como sede de una Copa Mundial de la FIFA —junto con Estados Unidos y Canadá en 2026—, la Cámara de Diputados ha aprobado la emisión de una colección de nueve monedas conmemorativas, que no solo celebran el espíritu del fútbol, sino que también rinden homenaje a la cultura numismática y la inversión en metales preciosos.
Con 438 votos a favor, el dictamen fue aprobado y está a la espera de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, dando luz verde al Banco de México (Banxico) para acuñar esta edición limitada que promete convertirse en un objeto de deseo para coleccionistas e inversionistas.
La colección constará de nueve monedas conmemorativas, divididas en tres categorías:
- 3 monedas de oro puro
- Valor nominal: 25 pesos
- Contenido: 1/4 de onza troy de oro puro
- Diámetro: 25 mm
- 3 monedas de plata pura
- Valor nominal: 10 pesos
- Contenido: 1/4 de onza troy de plata pura
- Diámetro: 40 mm
- 3 monedas bimetálicas
- Valor nominal: 20 pesos
- Composición: aleación de bronce, cobre y zinc
Estas piezas no circularán como moneda de uso común, sino que están pensadas para coleccionistas, aficionados al fútbol e inversionistas. Cada una mantendrá en su anverso el Escudo Nacional de México con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Aunque aún no se revelan los diseños definitivos, el Banco de México será el encargado de realizarlos. En el reverso de cada moneda se incluirán:
- Motivos alusivos a la Copa Mundial de la FIFA 2026
- Valor nominal
- La ceca oficial de la Casa de Moneda de México («Mo»)
Este detalle incrementa su valor simbólico, estético y financiero, convirtiéndolas en piezas de alta demanda durante y después del torneo.
Una vez publicadas en el Diario Oficial y emitidas por Banxico, se espera que las monedas estén disponibles a través de:
- Instituciones bancarias autorizadas
- La propia Casa de Moneda de México
- Plataformas de numismática
- Eventos oficiales de la FIFA en México
Se recomienda seguir de cerca los canales oficiales como www.banxico.org.mx para conocer fechas de disponibilidad, precios y puntos de venta.
Más allá del ámbito deportivo, el Mundial 2026 traerá consigo una derrama económica estimada en 5 mil millones de dólares solo en México. Se prevé:
- La llegada de 1.5 millones de turistas
- Generación de hasta 100 mil empleos directos e indirectos
- Aumento en inversión, infraestructura y comercio
Las ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey— serán el epicentro de esta transformación, lo que aumentará el valor simbólico de las monedas emitidas en este contexto histórico.
Las monedas conmemorativas del Mundial 2026 representan mucho más que una pieza de colección. Son símbolo de orgullo nacional, oportunidad de inversión y testimonio tangible de una nueva era del fútbol en México. Si eres coleccionista, amante del fútbol o simplemente deseas tener un recuerdo único del evento más grande del deporte mundial, esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán