Criptomonedas en la mira: SEC cierra investigación de PayPal USD mientras escándalo $LIBRA sacude Argentina

El mundo de las finanzas digitales y las criptomonedas sigue generando noticias de alto impacto, con desarrollos regulatorios clave y controversias políticas.
En un movimiento que podría interpretarse como una señal de mayor claridad o aceptación regulatoria en Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) informó a PayPal que cerraba su investigación sobre la stablecoin PayPal USD (PYUSD) «sin acción coercitiva».
Contexto: Este cierre se produce después de que reguladores bancarios estadounidenses (Fed, FDIC, OCC) rescindieran cartas previas que exigían aprobación específica para que los bancos realizaran actividades relacionadas con criptoactivos.
Implicaciones: Estos pasos podrían facilitar una mayor integración de las criptomonedas y stablecoins emitidas por actores establecidos dentro del sistema financiero tradicional estadounidense, aunque la vigilancia regulatoria probablemente continuará.
En contraste, Argentina se ve sacudida por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa.
Vínculo con Milei: La controversia se centra en la promoción que figuras cercanas al presidente Javier Milei hicieron de este activo digital en redes sociales.
Respuesta oficial: El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue interpelado en el Congreso y negó cualquier vínculo formal del gobierno o del presidente con el proyecto, calificándolo de «emprendimiento entre privados».Sin embargo, el caso ha generado un fuerte debate sobre la responsabilidad y la influencia de figuras públicas en el volátil mercado cripto.
“El presidente [Milei] solo difundió información pública… un emprendimiento entre privados ajenos al conocimiento del Gobierno”, Guillermo Francos, Jefe de Gabinete argentino.
- Bitcoin: Se mantiene cotizando cerca de los $95,000 USD.
- Banca Tradicional: Banorte evaluará con sus accionistas la posible compra de Banamex. Bancos como UBS y Barclays superan pronósticos pero temen impacto dearanceles.
Estos eventos resaltan la continua tensión entre la innovación financiera digital, los riesgos inherentes y la necesaria supervisión regulatoria a nivel global.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán