Modernización de la Dian: tarea pendiente que tiene en jaque a los contadores

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Modernización de la Dian: tarea pendiente que tiene en jaque a los contadores

Modernización de la Dian: tarea pendiente que tiene en jaque a los contadores

¿Cuáles fueron los logros de la DIAN en 2024?

Archivo

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) atraviesa una crisis tecnológica que se ha convertido en una de las principales preocupaciones de contadores y contribuyentes en Colombia, principalmente por la plataforma Muisca, encargada de gestionar las declaraciones tributarias de millones de colombianos, que sigue siendo un dolor de cabeza en épocas de declaraciones.

A pesar de los esfuerzos por modernizarlo, este sistema sigue generando innumerables problemas de accesibilidad y operatividad; mientras que las recientes fallas han puesto en evidencia una tarea pendiente en esta entidad con la modernización de sus plataformas, un proceso que, a pesar de los esfuerzos, no parece muestra los resultados esperados.

Noticia relacionada: Dian activó medidas ante contingencia informática: ¿a quiénes aplica?

En medio de plantones y protestas, el gremio de contadores denuncia que esta situación actual no es nueva y cada año, con la llegada de los vencimientos tributarios, los contadores se enfrentan a un sistema colapsado que les impide cumplir con las exigencias de los contribuyentes de manera eficiente.

Para entender mejor lo que está pasando, Portafolio habló con varios profesionales contables, quienes contaron que las intermitencias en la plataforma Muisca, sumadas a la alta congestión generada por la concentración de vencimientos en un corto periodo de tiempo, les han causado angustia y estrés, ya que se han visto obligados a trabajar largas horas, incluso en horarios no convencionales, para poder cumplir.

DIAN

DIAN

Fuente: DIAN - X cuenta Oficial

Christian Quiñónez, exsubdirector de fiscalización de la Dian, señaló con claridad que el sistema no tiene la capacidad para recibir todas las declaraciones al mismo tiempo y considera prudente que se declare una contingencia urgente, porque no solo se están viendo perjudicados los contadores, sino también los funcionarios que no pueden ejecutar sus labores debido a la caída del sistema.

“La incapacidad del Muisca para manejar la carga de trabajo durante los picos de vencimiento no solo genera caos entre los profesionales del área, sino también entre los mismos empleados de la Dian, quienes enfrentan las mismas limitaciones tecnológicas”, resaltó este experto.

Más información: Es oficial: Colombia firma acuerdo con China para integrar ruta de la Seda y la Franja

Un sistema que genera frustración

Lo más preocupante en todo esto es que las fallas tecnológicas no son exclusivas de este año y pese a las alertas y llamados, sigue sin mejorar. Según Flor Estela Quiroga Mora, coordinadora del Comité Nacional Gremial de Contadores Públicos, las inconsistencias en la plataforma Muisca se han vuelto parte de su panorama profesional.

“Cada año, cuando los contribuyentes tienen una gran cantidad de formalidades que presentar, siempre estamos remitiendo nuestras quejas por las fallas en la plataforma. Este problema parece no tener fin”, señaló Quiroga, quien también cuestionó que en lugar de solucionar estos problemas de raíz, se han estado implementando parches temporales que solo prolongan la situación.

Contadores

Archivo Portafolio.co

El problema no solo recae en los contadores y en los contribuyentes, sino también en la misma DIAN, que al ser el ente recaudador de impuestos, ve en peligro su capacidad para cumplir con su función si no tiene a su disposición un sistema robusto y confiable. Las quejas sobre la inestabilidad del sistema aumentan a medida que los vencimientos de las declaraciones de renta, IVA, y retenciones se acercan.

La falta de comunicación oportuna sobre el estado de la plataforma agrava la frustración de los contribuyentes, quienes se ven expuestos a sanciones por no poder cumplir con sus obligaciones debido a fallas tecnológicas fuera de su control.

Lea también: Confianza de los consumidores no levanta cabeza: en abril su índice cayó al -8,6%

Entre tanto, Juan Felipe Arenas, presidente de la Asociación de Contadores Conexión Contable, señala que la situación está más que prevista, dado que “el año pasado ya denunciamos que el calendario de vencimientos de la Dian no iba a funcionar con la plataforma Muisca. Creamos una mesa técnica con la defensoría del contribuyente, y, como era de esperarse, el sistema no funcionó”.

Con todo lo anterior, nuevamente en esta ocasión, los contadores, presionados por las dificultades tecnológicas y la proximidad de los vencimientos, han tenido que recurrir a protestas y denuncias para que se reconozca la magnitud de los problemas y se declare oficialmente la contingencia.

Impuestos

¿Cómo se puede descargar la factura?

Archivo El Tiempo

El retraso en la declaración de la contingencia es otro de los puntos de crítica y acá se advierte que tras la presión de los gremios contables, finalmente decidió declarar una contingencia un día después de que el sistema se cayera, lo que generó aún más estrés entre los profesionales del sector.

Si bien agradecieron el gesto, dejaron claro que la no cobija todos los días afectados por las fallas del sistema, lo que deja a muchos contribuyentes en una situación de incertidumbre y con temor a sanciones por no cumplir con los plazos requeridos.

Consulte también: Presidente de China dijo que apoyará empresas que inviertan en negocios en Colombia

El impacto en la salud mental

Las largas jornadas laborales, la incertidumbre sobre la capacidad del sistema para recibir las declaraciones, y la falta de garantías de que no habrá sanciones por retrasos no generados por los contadores están afectando gravemente la salud mental de los profesionales y muchos de ellos, como lo indicó Quiñónez, están sufriendo de estrés debido a la sobrecarga de trabajo y la presión para cumplir con los plazos impuestos.

En cuanto a lo que les está pasando a los contadores, Flavio Ortegón, contador senior de Administro, firma especializada en propiedad horizontal, relató que “ayer y antier, el ingreso y validación para presentar retenciones, declaraciones de renta y de IVA, entre otros procesos, fue extremadamente lento. Incluso, tengo entendido que recién la Dian informó que, debido a que su página se encontraba colapsada, ampliaba los vencimientos de este tipo de trámites”.

Impuestos

Impuestos

Imagen generada con Inteligencia Artificial - ChatGPT

A pesar de las múltiples críticas y denuncias, la modernización de la plataforma Muisca sigue siendo una tarea pendiente. Lisandro Junco, exdirector de la Dian, explicó que en 2022 se dejaron listos los recursos para reemplazar el sistema, pero los avances fueron detenidos.

La razón de los problemas actuales es que interrumpieron el proceso de modernización. Se habían dejado listos 250 millones de dólares para implementar un nuevo sistema, pero la Dian decidió seguir invirtiendo recursos en un sistema obsoleto”, señaló Junco.

Así las cosas, nuevamente reiteró el llamado a que se inviertan los recursos necesarios para actualizar las plataformas tecnológicas y se diseñe un calendario tributario que no ponga en peligro la operatividad del sistema ni la salud de los profesionales que se encargan de cumplir con estas obligaciones, puesto que la confianza en el sistema tributario colombiano depende de una infraestructura moderna, segura y eficiente.

Mientras tanto, los contadores seguirán luchando por sus derechos y por una solución que no solo beneficie a los profesionales del sector, sino a todos los colombianos, que dependen de un sistema tributario funcional para el desarrollo económico del país.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow