La inflación en el arranque de mayo fue del 0%

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La inflación en el arranque de mayo fue del 0%

La inflación en el arranque de mayo fue del 0%

El economista Fernando Marull afirmó que la inflación en la primera semana de mayo fue prácticamente nula, según las mediciones realizadas por su consultora. En diálogo con Radio Rivadavia, señaló que este dato preliminar refleja una notable estabilidad en los precios tras los cambios en el régimen cambiario con el levantamiento del cepo y la implementación de un sistema por bandas para el dólar.

Marull también anticipó que el índice de inflación de abril, que será publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), podría ubicarse en torno al 2,9% o 3%. Según el economista, estos valores serían positivos considerando el contexto de incertidumbre generado por las recientes modificaciones en la política cambiaria.

Por su parte, la consultora LCG reportó un leve aumento del 0,3% en los precios de alimentos durante los primeros días de mayo, consolidando la percepción de un inicio de mes con precios contenidos. De esta manera, hay una coincidencia entre los datos reflejados por la consulta y lo mencionado por el economista, lo que indica que la tendencia de la inflación para mayo es a la baja.

El dato oficial de inflación de abril, que se espera muestre una desaceleración en comparación con el mes anterior, será el primer indicador nacional relevante desde la eliminación del cepo cambiario y la adopción de un esquema de bandas para el dólar. Si bien el INDEC revelará este dato en la tarde de este miércoles, se espera que se ubique cerca del 3%, lo que representaría una baja en comparación con marzo.

En la Ciudad de Buenos Aires, ya se evidenció esta tendencia a la baja, con una inflación que pasó del 3,2% en marzo al 2,3% en abril. Además, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 3,2% para abril, reforzando las expectativas de estabilidad en el corto plazo.

El último mes la inflación dio 3,7% y preocupó al Gobierno, aunque aclararon que fue por un cambio estacional y el inicio de clases. En lo que va del año el acumulado es del 8,6% y se estima que durante la segunda mitad del año continuará a la baja, teniendo en cuenta que la salida del cepo dio resultado y que el dólar sigue bajando, lo que fortalece la moneda local y hace que los precios no aumenten.

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow