David Vélez, dueño de Nubank, dejó de ser el hombre más rico de Colombia

Según el más reciente ranking de Forbes sobre los empresarios más acaudalados del mundo, David Vélez, fundador de Nubank dejó de ser el colombiano con mayor patrimonio.
De acuerdo con el listado, la fortuna de Vélez se ubica actualmente en 9.400 millones de dólares, registrando una reducción del 18,7 por ciento debido a las constantes fluctuaciones del mercado internacional.
En contraste, el banquero colombiano Jaime Gilinski, logró desplazar a Vélez y ha consolidado su riqueza, estimada en 10.700 millones de dólares, gracias a la adquisición del Grupo Nutresa en 2021, lo que lo posicionó como el séptimo hombre más rico de América Latina.
Según el analista financiero Diego Palencia, citado por Bloomberg, Nu enfrenta retos significativos para estabilizar su crecimiento. “Las tasas de interés no están compensando ni la captación ni la colocación. Es una entidad nueva que aún no logra el equilibrio de solvencia necesario para sostener su crecimiento”, explicó.

La reducción de la tasa de interés entrará en vigencia a finales de marzo. Foto:Cortesía Nu
Gilinski llegó a esta posición después de que a finales de enero el millonario se convirtiera en el presidente y representante legal de Grupo Nutresa, el conglomerado de 60 marcas y con ventas de más de 13 billones de pesos, que compró en años pasados junto a su socio Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, de Abu Dhabi, por más de 3.000 millones de dólares.
Esa compra se convirtió en una de las movidas empresariales más relevantes de la última década en Colombia.
Además de este negocio, Gilinski tiene otras inversiones como la finca raíz, es la persona con más propiedades en Indian Creek -la isla en Miami; en la industria del cacao se ha comprometido a realizar compras por 1,5 billones de pesos a las cooperativas y asociaciones de campesinos productoras durante los próximos 10 años y de otro lado, es el principal accionista del banco GNB Sudameris, que opera en Colombia, Perú y Paraguay.
Además, en octubre de 2023, se convirtió en el accionista mayoritario del banco británico Metro (con una participación cercana al 53 por ciento) e ingresó a su junta directiva tras inyectarle 124,6 millones de dólares.
Los otros destacadosA nivel regional, el magnate mexicano Carlos Slim mantiene su posición como el hombre más rico de América Latina, con una fortuna estimada en 81.000 millones de dólares. Su riqueza proviene principalmente del sector de telecomunicaciones, con América Móvil (Claro), además de otras inversiones estratégicas en diversos sectores.
En el segundo lugar se encuentra el brasileño y cofundador de Facebook, Eduardo Saverin, con un patrimonio de 37.300 millones de dólares. Por su parte, la chilena Iris Fontbona y su familia ocupan el tercer puesto con 27.600 millones de dólares, por su apuesta en el sector de materias primas.
Otros empresarios destacados en la lista incluyen a Germán Larrea (México) con 27.400 millones de dólares y a Vicky Safra, con una fortuna de 20.600 millones de dólares. En posiciones más bajas, pero dentro del top 11, se encuentran Jorge Paulo Lemann (14.400 millones de dólares), Marcos Galperín (8.900 millones de dólares) y Carlos Sicupira (8.800 millones de dólares).
Más noticias eltiempo